-
Creación de la primera y mas numerosa clase obrera.
Sustituye a los talleres artesanales y trabajo a domicilio por las manufactureras y posteriormente a las grandes fábricas.
Surgen derechos laborales, como el seguridad social, salario mínimo, jornada de trabajo de 8 hrs, prestaciones, huelga y tribunales.
Surgen dos sujetos básicos y centrales de todo el derecho laboral, como: el capital y el trabajo, el empleador y el trabajador, la empresa y el sindicato -
Surgió las libertades democráticas parlamentaria
-
Condujo una ley que proclamó la libertad de optar el trabajo que sea conveniente
-
Da inicio por la Ley de Francis Place, por el Manifiesto del Partido Comunista, y la Revolución Francesa.
Y que fue detonada por la Ley de Chapelier -
Surgen las primeras organizaciones locales y trade unions (sindicatos)
-
Se organiza la Gran confederación de Trabajadores Ingleses y se convoca la huelga general para el priemero de marzo del mismo año, pero este movimiento fracasa.
-
Disolución del movimiento sindical.
Optan por una politica más "realista" y se organiza la Asociación General de los Mecánicos Constructores, que lucha por la aplicación de la "cláusula de exclusión", es decir era obligatorio sindicalizarsindicalizarse. -
Fortalce los sindicatos, la Socialdemocracia y la seguridad social en su legislación del Trabajo
-
El movimiento obrero francés siempre fue más político que el Inglés, y desde muy temprano se inclinó por el socialismo como salida alterna del capitalismo.
Donde se destaca la conspiración de los iguales, los movimientos sociales y políticos.
Los obreros lograron que la Comisión de Luxemburgo aceptara la libertad de coalición (huelga y asociación sindical, pero constituían derechos de los trabajadores) -
Consagró libertad de trabajo, dispuso que nadie puede ser obligado a prestar trabajos consentimiento, nadie puede prohibir la libre asociación.
Ponciano Arriaga se inclinó por los derechos Naturales del hombre -
Se establece la libertad de organización para la lucha sindical
-
Se consagra legalmente el derecho de sindicalización y en las décadas siguientes hay un incremento importante de las conquistas laborales
-
Movimiento insurreccional
-
Después de sus luchas fallidas, surgieron organizaciones sindicales.
Vale destacar a la de los ferrocarriles -
Huelga mineras en Chihuahua
-
Las huelgas por la jornada de ocho horas de trabajo, donde murieron los mas importantes dirigentes sindicales.
Como consecuencia, los sindicatos gremiales se organizaron en la Federación Estadounidense del Trabajo (AFL) -
Se reúne el Tercer Congreso Obrero y se funda la Confederación Sindical que más tarde se transforma en Confederación General del Trabajo (CGT)
-
La Huelga de las acerías Homestead
-
Huelga Pullman
-
Hacen el esfuerzo para agrupar el sindicalismo de indistria en la organización de Trabajadores Industriales del Mundo (IWW)
-
Huelga de mineros en Cananea
-
Conflicto textil en Puebla.
Consecuencia: prohibición del trabajo a niños menores de 7 años -
Defienden los derechos hasta su revolución
-
Fue la primera que reconoció en el estado de Veracruz, la legitimidad de las asociasiones obreras
-
La Declaración de Derechos Sociales de 1917 y el Derecho Colectivo del trabajo
-
Se expide por parte del gobierno el Plan Beveridge sobre seguridad social
-
Se agrupan la AFL y la CIO Y conforman la Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL)
-
Durante años el laboralismo se apoyo en el movientl sindical.
Tras ganar como Primera Ministra Margaret Tatcher, implementó un gobierno basado en el denominado Neoliberalismo -
Huelga derrotada y abrió el camino definitivo para los programas conservadores, el cual tuvo influencia en el movimiento sindical mundial