Seg

DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL

  • El inicio de todo como Seguridad a la vida (Antigüedad)
    3000 BCE

    El inicio de todo como Seguridad a la vida (Antigüedad)

    Se creía que el mal era hecho por demonios, he incluso se buscaba sacar los demonios en lugar de curar como lo haríamos hoy
  • Egipto antiguo
    2686 BCE

    Egipto antiguo

    Como bien sabemos Egipto paso por varias dinastías, entre las cuales se dio mucho la esclavitud en la que no había ninguna preocupación por las personas que eran obligadas a trabajar
  • Distintas dinastías
    2685 BCE

    Distintas dinastías

    como sabemos al estar al lado del rio Nilo las situaciones eran extremas al trabajar en los climas mas extremos.
  • Conquista por Romanos
    2684 BCE

    Conquista por Romanos

    Al momento de que roma invade a Egipto, al principio se respetan sus ideologías, para luego ser suprimidas, como hacían con las demás conquistas. Esto claramente siguiendo con una nula importancia por la mano de obra.
  • Roma
    753 BCE

    Roma

    En el Derecho Romano La teoría de la culpa aquiliana atribuye al patrón o empresario la compensación del riesgo profesional, aunque posteriormente aparezca el concepto de la responsabilidad objetiva del riesgo.
  • Roma avances
    742 BCE

    Roma avances

    organizaron la ayuda, mediante acciones sistemáticas, con objeto de mitigar los efectos de la inseguridad.
  • Grecia
    600 BCE

    Grecia

    La medicina de los griegos no seguía el procedimiento mágico o la imposición del tabú. No se concebía a la enfermedad como obra de la maligna influencia de dioses o demonios; esto es, de seres sobrenaturales.
  • Grecia avances
    599 BCE

    Grecia avances

    Como era de esperar Grecia fue de las primas sociedades en dar destellos de justicia o de un sistema para el cuidado, aunque claro era solo para la elite como era muy común en aquellos tiempos.
  • Edad media
    476

    Edad media

    Como sabemos al momento que cae Roma de occidente empieza la edad media aunque no da extinción a roma se ve muy deñada comparada con su mejor momento. En el medievo se imaginó y reguló considerar como titulares de los bienes adscritos en los hospitales o refugios a los enfermos mismos, a los pobres, a los leprosos, y en varios documentos encontramos estas donaciones pauperius, en virtud de las cuales se organizan corporativamente nombrando comisiones para administrar.
  • Cristianismo
    490

    Cristianismo

    En la mayoría de los casos, el hospital era donado a un santo; hacia el siglo xil, se refería a las órdenes religiosas.
  • Las ordenes medicantes
    650

    Las ordenes medicantes

    Las primeras fueron las de los carmelitas, franciscanos, dominicos y agustinos. Posteriormente se le añadieron los mercedarios, los trinitarios, los servitas, los jerónimos, los hermanos de San Juan de Dios y los mínimos.
  • ORIGEN de seguros privados
    651

    ORIGEN de seguros privados

    En el código de Hammurabi se vio una de las primeras formas de tener una protección para los derechos de salud, en los cuales se preveía una especie de jubilación en caso de algún daño en su oficio.
  • Aseguramentiurr
    1309

    Aseguramentiurr

    En un decreto dictado por el Dux de Genova, se emplea por primera vez la palabra aseguramentiurr
  • Cortes de Tortosa y los seguros
    1412

    Cortes de Tortosa y los seguros

    Según Benítez de Lugo, la primera norma jurídica escrita, obligatoria, que regula cabalmente los riesgos, está contenida en los capítulos de las Cortes de Tortosa en 1412, convocados por el rey Fernando, en los cuales se establece y regula el seguro contra la huida de esclavos
  • Seguro de mar en barcelona
    1435

    Seguro de mar en barcelona

    un edicto de los magistrados de Barcelona precisa y regula el seguro de mar
  • Las Ordenanzas emitidas por el Gran Consejo de Venecia
    1486

    Las Ordenanzas emitidas por el Gran Consejo de Venecia

    Esta disposición fue incluida en el libro Consulado del Mar, con las rúbricas de las buenas costumbres y los buenos usos del mar.
  • Los Estatutos de Florencia de 1522
    1522

    Los Estatutos de Florencia de 1522

    En los que figuran formularios para la redacción de pólizas
  • Holanda

    Holanda

    se publicaron unas ordenanzas estudiadas previamente por una comisión nombrada al efecto, en virtud de reclamaciones y quejas debido a la frecuencia y el aumento de los siniestros marítimos, encaminadas a poner límite a los fraudes, cuyas anomalías estudiaba la comisión, y que podían ser originadas en el mayor valor con que se hacían los seguros de navíos y mercancías.
  • Pensiones y Seguros

    Pensiones y Seguros

    A partir de la segunda mitad del siglo XVII se organizan, regulan y favorecen las cajas de pensiones y los seguros privados.
  • El seguro de vida con capitales pagaderos a la muerte del asegurado

    El seguro de vida con capitales pagaderos a la muerte del asegurado

    Seguro de vida El seguro de vida con capitales pagaderos a la muerte del asegurado comenzó en 1762, organizado por la Equitable Society for Assurance on Uves and Survivorship.
  • Primeros aseguradores

    Primeros aseguradores

    El famoso organismo de Lloyd’s, fundación promovida mediante suscripción de un grupo de aseguradores, corredores o comerciantes.
  • Alemania

    Alemania

    Monografía Estadística de la clase obrera de Barcelona el creador del Ensanche de la Ciudad Condal, Ildefonso Cerdá, llegó a la conclusión después de un minucioso análisis de Los costes de la vivienda, utillaje mínimo, atenciones médicas, partos, entierros, etc.
  • Seguro de vejes (INGLATERRA)

    Seguro de vejes (INGLATERRA)

    El sacerdote de la Iglesia anglicana, Wílliam Lewery Blackley, propuso un sistema de seguros contra la vejez y las enfermedades.
  • Seguros privados (ALEMANIA)

    Seguros privados (ALEMANIA)

    Se adecuan los principios de los seguros privados para implantar el seguro a favor de los trabajadores contra las enfermedades, al reconocer que los obreros y sus familias estaban expuesto con mayor frecuencia.
  • Leyes (ALEMANIA)

    Leyes (ALEMANIA)

    La primera ley fue la del seguro obligatorio de enfermedades, establecida el 13 de junio de 1883. La segunda, sobre seguro de accidentes de trabajo de los obreros y empleados de las empresas industriales;
  • Porfiriato

    Porfiriato

    Bajo la influencia de los movimientos de trabajadores en Europa, de los escritos socialistas, conocedores del Maniñesto del Partido Comunista y de la Encíclica Rerum Novarum, se apresuraron a expedir leyes reguladoras del trabajo; la primera en 1905 en el Estado de México, gobernado por el general Villada, establece la protección de los trabajadores frente a riesgos de trabajo.
  • Seguridad de menores (INGLATERRA)

    Seguridad de menores (INGLATERRA)

    Ley sobre educación, inspección médica, cuidado de la salud y condición física de los menores, en escuelas públicas elementales.
  • Pensiones vejes (INGLATERRA)

    Pensiones vejes (INGLATERRA)

    Ley de pensiones para la vejez y Ley reguladora del trabajo en las minas de carbón, con una jornada de ocho horas.
  • Ley federal (ALEMANIA)

    Ley federal (ALEMANIA)

    Con la promulgación del Código Federal de Seguros Sociales y la Ley de Seguros de Empleados Particulares.
  • Lloyd y Churchill (INGLATERRA)

    Lloyd y Churchill (INGLATERRA)

    Primera legislación de seguros sociales, con intervención de Lloyd y Churchill. Lloyd estaba interesado en el seguro de enfermedad, habiéndose inspirado en Alemania. Churchill, ministro de comercio, conjuntamente con el secretario permanente del ministerio, Hubert Llevellyng Smith y William Beveridge, proyectaron la Ley de 1911. Esta disposición se limitaba a cubrir las enfermedades de invalidez, ya que el seguro de vejez
  • Reformas de seguridad social (MEXICO)

    Reformas de seguridad social (MEXICO)

    Venustiano Carranza expidió un decreto en cuyo artículo segundo se ordenaba la promulgación y vigencia, durante la lucha, de leyes, disposiciones y medidas encaminadas a satisfacer las necesidades económicas, sociales y políticas del país, con las reformas que la opinión pública demanda
  • LEY LABORAL (MEXICO)

    LEY LABORAL (MEXICO)

    En el estado de Yucatán se dictó la Ley del Trabajo en 1915, cuyo art. 135 establecía que el gobierno fomentaría una asociación mutualista en la que los trabajadores fueran asegurados contra los riesgos de vejez y muerte.
  • Alvaro Obregón, Proyecto de ley del Seguro Social

    Alvaro Obregón, Proyecto de ley del Seguro Social

    Ordenó la elaboración del Proyecto de Ley del Seguro Social que había de aplicarse en el Distrito Federal. La exposición de motivos reconoce que las desgracias que afligen a las clases trabajadoras no habrán de tener su origen en la falta de leyes, sino en las dificultades para su aplicación, lo que convierte a los derechos legales en simples derechos teóricos.
  • Ley General de Pensiones Civiles de Retiro (MEXICO)

    Ley General de Pensiones Civiles de Retiro (MEXICO)

    Conforme a la cual los funcionarios y empleados de la Federación, del Departamento del Distrito Federal y de los Gobiernos de Territorios Federales tenían derecho a recibir una pensión al llegar a los 55 años de edad con 30 de servicios o cuando quedaran inhabilitados para el trabajo.
  • Bismark (Alemania)

    Bismark (Alemania)

    El sistema de seguros de Bismarck, que abarcaba salud, vejez, enfermedades y accidentes, tenía la deficiencia de no incluir la previsión del desempleo, donde fracasó debido al desempleo.
  • regulación del gobierno (ALEMANIA)

    regulación del gobierno (ALEMANIA)

    Reorganiza la administración de los seguros sociales, autorizando al gobierno para dictar las disposiciones pertinentes.
  • Estados Unidos de Américajavascript:void(0);

    Estados Unidos de Américajavascript:void(0);

    Bajo lapresidencia de Franklin Delano Roosevelt, en 1935 se aprobó el Social Security Act; por primera vez se usó el nombre de seguridad social para considerar, además de la atención a los riesgos a los trabajadores y su familia
  • Conferencia interamericana de Seguridad Social

    Conferencia interamericana de Seguridad Social

    se celebraron 15 Conferencias Internacionales.
    La primera en Santiago de Chile, se estableció un programa “de acción concertada de los organismos de seguridad social, en resguardo del capital humano -garantía de la mayor integridad y defensa continental.
  • Period: to

    C.I.S.S. LAS 15 REUNIONES

    BRAZIL 1947
    ARGENTINA 1951
    MEXICO 1952
    VENEZUELA 1955
    MEXICO 1960
    PARAGUAY 1964
    PANAMA 1968
    ECUADOR 1971
    SALVADOR 1974
    MEXICO 1974
    REPUBLICA DOMINICANA 1980
    PANAMA 1983
    NICARAGUA 1986
    COSTA RICA 1989
  • C.I.S.S. MEXICO 1952

    C.I.S.S. MEXICO 1952

    se adoptaron diversas resoluciones; la relativa a la incorporación de los trabajadores del campo; así como a las prestaciones familiares, los problemas médico farmacéuticos, la terminología de la seguridad social, la incorporación de trabajadores organizados en forma comunitaria y la concesión del derecho de voto a los representantes obrero-patronales
  • Seguro de accidentes (ALEMANIA)

    Seguro de accidentes (ALEMANIA)

    En Alemania hay un cambio, los seguros sociales alemanes se enfocan con mayor amplitud y se procede a la unificación de accidentes,
  • Reformas de seguridad social (FRANCIA)

    Reformas de seguridad social (FRANCIA)

    El gobierno francés propuso una legislación para incrementar la edad de jubilación a los 65 años, con gran resistencia de los trabajadores que paralizaron los servicios públicos de algunas ciudades.
  • BIBLIOGRAFIA

    BRICEÑO RUIZ A., "DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL", EDITORIAL OXFROD, MÉXICO, (2016), PP 31 - 87