-
Buscan impedir la explotación despiadada de los trabajadores, reducción de las hora de trabajo, descansos semanales, integración de un salario mínimo, protección de la mujer embarazada, medicación obligatoria, entre otros derechos que actualmente prevalecen.
-
-Formación de la primera y más numerosa clase obrera.
-Sustitución de mano de obra.
-Compraventa de mano de obra y contratación asalariada generalizada. -
Abolición de la esclavitud.
-
Eliminación del sistema gremial
-
Referencia a un mejor sistema para los obreros.
-
Surge la libertad de industria y comercio.
-
Surge la libertad de optar por cualquier empleo
-
Aparecen las primeras organizaciones locales y trades unions (sindicatos).
Gran confederación de trabajadores ingleses y se convoca la huelga general para el 1 de marzo. -
Organiza "asociación general de los mecánicos constructores", aplicación de la cláusula de exclusión en Inglaterra.
-
-Conspiración de los iguales
-Libertad de coalición
-Comuna de parís
-Tercer congreso obrero
-Confederación Sindical- Confederación General del Trabajo -
Surge la libertad de trabajo, justas retribuciones y premiar mexicanos laboriosos
-
No habrán servicios GRATUITOS ni FORZADOS.
No habrá obligación de servicios personales.
Los menores no pueden trabajar sin intervención de padres o autoridad. -
Surge la jornada de trabajo, descanso semanal, días de descanso obligatorio, trabajo de los menores, pago en efectivo, libre tránsito de los centros de trabajo, asistencia médica y no castigos corporales.
-
Surgen los contratos de obra, el servicio doméstico por jornada por destajo o precio alzado, porteadores, alquiladores, aprendizaje y hospedaje.
-
Surge el reglamento general para regir el orden de trabajo en las fabricas unidas del Valle de México.
Surge el primer contrato colectivo de trabajo en México que nunca fue aplicado. -
Plan beveridge, aparece la seguridad social
-
La asociación de obreros como delito.
Multa o prisión a quienes intenten motín por impedir libre ejercicio de la industria. -
-Huelga de los Ferrocarriles
-Huelga por la jornada de 8 horas
-Organización de los Sindicatos Gremiales en la Federación Estadounidense del Trabajo. -
Indemnizaciones por accidentes de trabajo.
-
Determinación de una jornada de trabajo de 8 horas, trata igual para trabajadores mexicanos y extranjeros, concesión de un salario mínimo y destrucción de trabajador de confianza de la empresa.
-
Creación de la Organización Mundial del Trabajo.
Organismo de las Naciones Unidas dedicado a promover la justicia social y los derechos laborales. -
La derrota de los huelguistas supuso un debilitamiento del movimiento sindical británico.