-
ASEGURABA LA PERCEPCION DE UN SALARIO PARA LOS INDIOS
JORNADA DE TRABAJO. -
DECRETADA POR DON MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA EN VALLADOLID, LOS ESCLAVOS NO TENIAN CALIDAD HUMANA
-
AUTORIZÓ A TODOS LOS HOMBRES AVENCINDADOS EN LAS CIUDADES DEL REINO, A ESTABLECER LIBREMENTE LAS FABRICAS Y OFICIOS QUE ESTIMARAN CONVENIENTES
-
JOSE MARIA MORELOS Y PAVON EN EL PUNTO 12 DE LOS 23 QUE CONTENIA "LOS SENTIMIENTOS DE LA NACION", SE DECRETÓ AUMENTAR EL JORNAL DEL POBRE CON LA FINALIDAD DE ALEJARLO DE LA IGNORANCIA
-
LA CONSTITUCION DEJÓ INTOCADO EL PROBLEMA SOCIAL DE LAS HORAS LABORALES, TODA VEZ QUE AUMENTO DE 16 A 18 LA JORNADA LABORAL
-
FUÉ UNA LEGISLACION MENOR QUE LAS LEYES DE LAS INDIAS,
TRATABA DE ALIAR LAS CONDICIONES LABORALES DE MUJERES Y NIÑOS -
ESTABLECIÓ QUE LA PRESTACION DE SERVICIOS NO ERA EQUIPARABLE AL ARRENDAMIENTO, YA QUE EL TRABAJADOR NO ES IGUAL A UNA COSA
-
A PARTIR DE ESTA FECHA EN LOS ESTADOS COMO, ESTADO DE MEXICO, NUEVO LEON, AGUASCALIENTES, SAN LUIS POSTOSI, JALISCO SE ESTABLECIERON LEYES. PAA LA PROTECCION A LA SALUD DE LOS TRABAJADORES, JORNADAS DE TRABABAJO DE 8 HORAS, DIA DES DESCANSO OBLIGATORIO.
-
ESTALLÓ LA HUELGA EN CANANEA COMO PROTESTA A LA SUPRESION DE LOS PRIVILEGIOS QUE SE OTORGABAN A LOS EMPLEADOS NORTEAMERICANOS DENTRO DE LA EMPRESA
-
SE PUBLICÓ EL PROGRAMA DEL PARTIDO LIBERAL Y SE PROPUSIERON REFORMAS DE FONDO A LOS PROGRAMAS POLITICOS, AGRARIOS DEL TRABAJO, LOS CUALES FUERON CONSAGRADOS EN LA DECLARACION DE DERECHOS SOCIALES DEL 1917
-
FRANCISCO I MADERO EXPIDIO EL PLAN DE SAN LUIS POTOSI, EL CUAL DESCONOCE AL REGIMEN PORFIRISTA
-
SE DA EL DECRETO DE LAS REFORMAS Y ADICIONES AL PLANDE GUADALUPE, EN EL QUE OFERECES LEYES AGRARIAS DE PEQUEÑA PROPIEDAD, MEJORAR LA CONDICION DEL TRABAJADOR RURAL, OBRERO, MINERO Y EN GENERAL DE LAS CLASES PROLETARIAS
-
DURACION DE JORNADA LABORAL DE 8 HORAS
JORNADA NOCTURNA DE 7 HORAS
FIAJR UN SALARIO MINIMO
CONDICIONES LABORALES PARA MUJERES EMBARAZADAS