-
La llamada conquista de los aztecas, fue realizada por el español Hernán Cortés apoyado por los indígenas sometidos los cuales creyeron que los españoles los liberarían
-
Tras 2 años de intensos conflictos los por fin logran conquistar al imperio azteca
-
El primer ganado en llegar a las tierras de nueva España fue el equino, y de ahí los españoles decidieron traer el porcino para satisfacer sus necesidades de alimentos y otros productos
-
El periodo denominado virreinato de la Nueva España, fue de aproximadamente 300 años, donde la principal autoridad era el rey, el cual tenía el poder absoluto
-
Para tener un mejor control de España y nueva España, el rey envió un encargado en su nombre para que gobernará nueva España, al que llamo virrey y el primer virrey fue Antonio de Mendoza
-
La minería tuvo su auge a partir de 1546 al descubrirse en Zacatecas minas de oro y plata, las cuales eran la principal fuente de economía de los españoles , y donde se le cobraba a los trabajadores el quinto real
-
Después de ocurrir el cobro del quinto real, que era exigido a los mineros, la iglesia decidió crear el diezmo, el cual era una pequeña cuota que tenía que pagar todo el pueblo
-
En los estados de Zacatecas, Guanajuato, Jalisco, y San Luis Potosí se desató la guerra chichimica, la cual fue uno de los primeros levantamientos del pueblo mexicano para erradicar los maltratos españoles, la cual duro 50 años
-
Unos de los moviendos socials más destacados fue el de Querétaro en 1810, debido a que de este se deriva la guerra de independencia, los autores de este evento fueron, Josefa Ortiz, Juanmier y Altamirano, José María Sánchez, Mariano michelena y el cura Dolores
-
Los de la conspiración de Querétaro fueron descubiertos y encarcelados, pero el 15 de septiembre Aldana y Allende viajaron a Dolores a darle aviso a Miguel Hidalgo, el cual dio comienzo a la independencia con el grito de Dolores
-
Miguel Hidalgo y costilla fue fusilado por el crimen de alta traiciona a la corona española, el 30 de julio de 1811, lo que dio fin a la primera etapa de la independencia
-
El segundo periodo de la independencia inicia tras la muerte de Hidalgo y termina con el fusilamiento de José María Morelos y Pavón, durante este periodo se fueron uniendo cada vez más combatientes al ejército liberal
-
Esta parte del fusilamiento de pavón y termina en 1821, esta etapa es llamada resistencia debido a que el ejército de mexicanos tenía la estrategia de atacar a los españoles, para después salir huyendo a las sierras
-
Esta etapa comienza con la elaboración del plan de iguala el 24 de febrero de 1821, y terminó con la entrada del ejército tragarante a la Ciudad de México, por fin México era libre!!