-
De 1917-1923 se consolida el caudillismo, esto da paso a una reconstrucción e industrialización para que de esta manera se mejoraran las condiciones de vida de los mexicanos. Los principales caudillos fueron Venustiano Carranza y Álvaro Obregón.
-
El tratado buscaba canalizar las exigencias de ciudadanos estadounidenses por "presuntos" daños causados a sus bienes por guerras internas (Revolución Mexicana) durante el período comprendido entre 1910 y 1921.
-
Adolfo de la Huerta con Jorge Prieto Laurens y partidarios, después de haber protestado como candidato a la presidencia.
-
La Rebelión de la Huertista también conocida como Rebelión sin cabeza fue un levantamiento armado iniciado en Veracruz, México por Adolfo de la Huerta en contra del presidente Álvaro Obregón y de su candidato a la presidencia Plutarco Elías Calles.
-
Llegaron a circular 18,620 vehículos.
-
En julio, se celebran elecciones presidenciales. El candidato
Plutarco Elías Calles triunfa sobre su opositor, Ángel Flores. -
El Congreso declara triunfador de las elecciones presidenciales a Plutarco Elías Calles.
-
-
La constitución mexicana sufrió una reforma para permitir la reelección, con lo que Obregón ganaba partido para su candidatura, principalmente en el terreno de los agraristas.