-
Se produce el primer golpe de estado en Argentina.
Comienza la formula Uriburi - Santamarina para la presidencia y la vicepresidencia respectivamente. -
La Suprema corte de Justicia reconoce a las nuevas autoridades como ''gobierno de facto'' y da validez a sus actos
-
Tratan de medir la popularidad del gobierno de facto. Las elecciones fueron ganadas por el radicalismo, pero el gobierno anuló las elecciones. La formula radical (Marcelo T. de Alvear - Adolfo Güemes) fue vetada por el presidente para las elecciones nacionales del 8 de noviembre.
-
-
Se enfrentaron ''La Concordancia'' (Agustín P. Justo como candidato) y la ''Alianza Civil'' (con candidaturas de Lisandro de la Torre y Nicolas Repetto). el oficialismo se sintió amenazado y recurrió al fraude electoral para seguir en el poder.
-
-
Se firma un pacto entre Argentina y Gran Bretaña, que concesiona el 86% de la produccion de carne del primer país a manos inglesas.
-
-
-
El partido de la oficialista presenta la formula Ortiz - Castillo, para competir contra Alvear - Mosca (UCR) y contra la formula Repetto - Orgaz (Partido Socialista)
-
Ortiz asume como presidente de la república a través del fraude electoral, al igual que su antecesor.
-
En esta conferencia se debatió la postura a tomar frente a una eventual guerra europea. Triunfó la tesis de argentina, para mantenerse de manera neutral.
-
-
Ya existía un antecedente de 1940, donde Ortiz tuvo que delegar su mandato en el vicepresidente Castillo, debido a su estado de salud. Finalmente, en 1942, presenta su renuncia definitiva.
-
Llegó al cargo luego de la renuncia de Ortiz.
-
-
Durante la revolución encabezada por el general Arturo Rawson, se produce el derrocamiento de Ramón S. Castillo