-
La iglesia comenzaba con un dominio en el territorio y para que su doctrina fuera impartida los hombre debía abandonar la barbarie de la ignorancia dejando a cargo de la educación espiritual a los padres y con ello ir desplazando poco a poco las enseñanzas de la enseñanza pagana. -
La enseñana constaba de estudios más profundos, los maestros helénicos fueron los primeros que dieron este ejemplo de enseñanza. -
La educación judía basaba su enseñanza en las escrituras, el hebreo, estableciendo las sinagogas y su estudio basado en la Tora, el hebreo era la lengua en la cual debía estudiarse las escrituras. -
Orígenes es el primero en fundar una escuela de gramática debido a problemas económicos, Anatolio en el 264 es llamado para ser catedrático de la escuela de filosofía aristotelica y Malquio en el 26 dirige una escuela de retórica a pesar de ser un sacerdote. -
Nace en Tagaste. De padre pagano y madre cristiana. Muchas de sus concepciones parten de un enfoque pagano -
Se contempla como la primer persecución escolar, donde se prohibía la enseñanza a los maestros cristianos imponiendo una educación clásica y anti cristiana siendo derogada en el 364 a. C. -
Las ideas de Aristóteles eran referidas por filósofos pero solo San Agustín comienza a darle un análisis en sus obras más importantes como DE MAGISTRO, CONFESIONES, DE CATECHIZANDIS RUDIBUS, DE DOCTRINA CHRISTIANA, ETC. -
Tomando como referencia ideas de Platon San Agustín se plantea esta pregunta y realiza su obra DE MAGISTRO, Su conclusión es que el conocimiento se encuentra ya en el espíritu y solo hay que despertarlo con las palabras adecuadas pues en esa época el verbalismo era una forma de educar con la cual Agustín no coincidía. -
En la época de Tertuliano los niños a pesar de tener que contar con una educación cristiana también requerían ciertos conocimientos impartidos por los maestros protestantes en las escuelas clásicas -
La educación orientada hacía la vida religiosa resulta ser ya medieval, los Padres instalados en el desierto eran los encargados de la educación de aquello niños desamparados. y permitiendo que el monaquismo reviviera para el siglo III. -
Roma al ser saqueada por los bárbaros San Agustín menciona que todas las instituciones son transitorias y habla sobre la ciudad de Dios. Se manifiesta que la salvación debe ser el objetivo a lograr y que un Estado en crisis es consecuencia de un pecado original. -
La Universidad de Constantinopla del 425 a 1453 se ve como el pilar de la educación clásica. Fundada en tiempos de Teodosio II tenía la misma manera de instruir pues la intención es reclutar futuros funcionarios -
El concilio de Calcedonia expresa que los monasterios se encargaran de la educación y el monaquiso oriental cerraba su aportación a la educación de la sociedad. -
El Concilio de Vaison permiten que los párrocos puedan educar a jóvenes en edad de poder aprender los Salmos y tener dignos sucesores, siguiéndole concilios como los de Mérida, en el 666, en Orleans en 553, Narbona en el 589 entre otros que le dan ese impulso a la educación medieval y el medio por el cual se puede adquirir conocimientos. -
Italia impulsa la educación precarolingia con la influencia de los lombardos e insulares, el intercambio de textos que los peregrinos llevaban consigo permiten que se logre un Renacimiento pero con una fuerte influencia de los clásicos. -
Las escuelas patriarcales sufren la influencia del humanismo y buscan una educación básica y aunque tiene toques de la escuela antigua pretende completar enseñanza en artes