-
En la escuela de tipo tradicional se impartía lo mismo para cristinaos que para paganos. el cristianismo se desarrolló en la civilización grecorromana. El evangelio se redacto en griego.
-
Roma era una provincia bizantina, entrelazamiento de influencias y aporte cultural. Se establece contacto desde entonces entre Italia y Gran Bretaña. Libros, manuscritos, bibliotecas d ela vieja Roma, tesoro de los clásicos.
Materiales de la tradición clásica y cultura Medieval de tradición cristiana sobrevivieron.
Surgen los rasgos dominantes de la cristiandad medieval, de la civilización Occidenteal. Hay continuidad en la materia que hace del Hombre occidental, un heredero de los clásicos -
El cenobitismo y las letras son elelemntos habituales, , la existoencia d euna Biblioteca, copiaban manuscritos, la condicipon de monje al estudio de las letras. Recibián niñas de seis o siete años que ya podian aprender las letras para ser futuras monjas. Tablillas, estiletes. Siguió siendo un lugar cultural.
-
Prolonga la educación clásica, la historia de la enseñanza superior. la mejor estuduada hasta ahora, y la mejor documentada la Universiad de Constantinopla. Fecundo centro de estudios, la enseñanza queda fijada pro las normas clásica. Una élite en la que el Imperio pueda reclutar funcionarios. La universidad hará caso omiso a los estudios eclesiásticos. El tipo ideal de hombre culto sigue siendo el clásico.
-
Los obispos son los encargados de nombrar a cada uno de los maestros. Debe venerarse al maestro tanto como a Dios.
-
No puede existir en un contexto de barbarie. El carácter bblico de la plegaria litúrgica.
-
Cuatro siglos de cristianismo y helenismo, se adapataron al medio lingúístico y local de la cultura de los cristianos griegos, impregnada de los elementos clásicos.
-
Aceptaron el humanismo helenístico, el hombre como riqueza incodicionada, para cumplir actos de fe y y actos morales. El hombre cultivado, para abrirse ala gracia, a la fe, recibir el bautismo, ser cristiano.
-
Tiene prescripciones que se explican entre la cultura clásica y cristianismo. Absteneser d elibros paganos, la Biblia debe bastar para las necesidades de la vida sobre natural y las exigencias de orden social.
-
La cultura en la aceptación corriente de la palabra, la iglesia permitió que la juventud se forme en las escuelas helénicas tradicional. El adolescente cristiano será educado como los paganos en la misma escuela clásica.
-
Ven la utilidad de estudiar a los clásicos paganos, es una homilía del peligros que encierran y la manera de vencer el peligro.
-
Tenián una formación ascética y moral , los monjes recibián a niños y adolescentes y estban obligados a darles educacción , confiado a un anciano vereable. "El primado de los simples", iletrados. Rn el desierto se preocupa menos de estudiar y más por no olvidar los poetas y la ciencia profana. Programa de San Jerónimo que redactó en el 400-402.
-
Implantaron una iglesis en su pais barabaro, provocó el florecimiento de la cultura, literatura y escritura. Para traducir la biblia.
-
se fue a Cesarea, Palestina, reinicio su magisterio con igual exito eu en Alejandría. aportó una Biblioteca.
-
Estatua de Hipólito, en actitud de un filosofo docente la Escuela Superior de esstudios Religiosos adaptó una enseñanza superior tipo helenística, par una sólida secundaria.
-
Hubo regresión de éstas escuelas
-
La religión esta por encima de la educación cristiana. Se debe formar el alma del niño primero. San Pabo s epreocupa por aconsejar a los padres de cómo los deben educar.
-
Surge el Magisterio, el maestro debe tener un carisma apropiado, una larga preparación.
-
La iglesia no siguió a Tertuliano en la prohibición de la profesión docente
-
"Los dioses de los gentiles no son mas que los demonios", y que no hay mas Dios que el Pdre, el Hijo y El Espíritu Santo.
-
Pertenece a la Patrística, queda huerfano a los 17 años. Tiene influencia del cristianismo, de los Santos de Primer Orden.
-
Los maestros cristianos volvieron a sus cátedras, la iglesia se acomodo a la educación cristiana.
-
Estudía en Tagaste, madura como persona.
-
Vivía de una forma alocada, de hereje con una mujer
-
Debido a que vívia con una mujer, de manera desenfrenda y en contra de la religión.
-
Protógenes abrió la escuela elementasl donde se enseñaba escritura y estenografía. El Emperador Valente se opone a crear una escuela confesional cristiana, exilió a dos sacerdotes.
-
Se dedica de lleno al estudio de la Teología, despierta su mente. Es oyente del Maqueísmo.
-
Ahí se establece , departe sus enseñanzas, gramática y retórica.
Se desilusiona de los maniquesos. -
Ahí se establece , departe sus enseñanzas, gramática y retórica.
Se desilusiona de los maniquesos. -
Se desilusiona , ahora lee a los neoplatónicos. Se va A Roma y Milán. En Milan conoce a Ambrosio, que será su mentor.
Se acerca al cristianismo y lee las Epístolas de San Pablo. -
Se traslada a Casiciaco con madre, con su hijo, amigos para reflexionar y mejorar su vida interior.
-
Muere su madre, se va a tagaste y funda un Monasterio. Se va Hipoma, e snombrado Sacerdote por el Obispo Valerio
-
Para llevar su conocimiento. ahora en Hipoma.
-
Cuando esta en Hipoma es nombrado.
-
Esta es el Nacimiento de la escuela Moderna, enseñan las letras a los niños.Tenián las dos funciones d eprecpetor y cura de aldea.
-
Monásticas o seculares, tenián un horizonte muy limitado, escuelas tecnicas que forman monjes y clérigos. Las escuelas profanas , herederas de escuelas religiosas se convierten en el único instrumento para transmitir y transferir la cultura. Enseñanza técnica que trata de satisfacer necesidades: leer, escribir, conocer la biblia. El moje debe de huir del mundo, de sus vanidades, la sriquezas y hasta la cultura. Este oscurantismo es la ignorancia, el olvido y la degenarción interna.
-
Es aquel que revela la escritura, las sagradas escrituras, la escuela no separa la educación religiosa de la formacipon dogmática y moral. A las letras y a las virtudes, es la esencia de la escuela cristiana a la pedagogía medieval. La instrucción literaria y la educación religiosa la realiza el Maestro, el preceptor.
-
Italia estaba apartada de todo el Occidente, facilitó el desarrollo, le progreso de la cultura y la enseñanza d ela sesculeas británicas. Desde las primeras escuelas de Irlanda , Scoti y los anglosajones del tiempo de Carlo Magno, se ve el progreso ininterrumpido. Italia en la ealboración d ela Cultura Precaronlingia, entrelazamiento de influencias y aporte cultural ( libros, manuscritos y las bibliotecas de la vieja Roma). Tesoro de Clásicos. La tradición clásica y la educación cristiana.
-
Italia, esta aparatada del Occidente, se da el desarrollo, el progreso, la cultura y la enseñanza de las escuelas británicas.
Desde las primeras escuelas de Irlanda hasta los Scoti y los anglosajones de Carlo Magno.