1

De San Agustín al Imperio Carolingio

  • La institución de los catecúmenos
    180

    La institución de los catecúmenos

    Se va desarrollando en Roma, en la cual se realiza una educación orientada a la vida religiosa y mantenían una oposición contra la cultura clásica
  • Nace San Agustín
    354

    Nace San Agustín

    En Tagaste, Africa.
  • Juliano el Apostata
    363

    Juliano el Apostata

    Prohíbe el ejercicio de la enseñanza a los cristianos
  • Derogación de prohibición de Juliano
    364

    Derogación de prohibición de Juliano

    Por lo que la educación y la religión se unifican para extender sus ideales religiosos.
  • San Agustín se integra a la secta de los Monaqueos.
    374

    San Agustín se integra a la secta de los Monaqueos.

    Se va a Roma y se dedica a la enseñanza, hasta que comienza a tener dudas y se convierte en Catecumeno.
  • 384

    Obra Del Orden

    En esta obra comienza a hacer una justificación de las disciplinas paganas de la enseñanza, indicando que la función de esas disciplinas es para llegar a la verdad interna.
  • San Agustín deja la enseñanza.
    386

    San Agustín deja la enseñanza.

    Comienza a escribir sus obras Contra académicos, De la libertad, Del orden y Soloquios.
  • Obra Soloquios
    386

    Obra Soloquios

    San Agustín afirma que quiere saber de Dios y del alma, por lo que estaba atento a todos los problemas que tenían que ver con la naturaleza de Dios. Y considera que Dios es la verdad misma, la cual está incorporada en el hombre de una forma innata y el hombre la encuentra al trascender.
  • San Agustín se bautiza
    387

    San Agustín se bautiza

    Comienza a defender la verdad del cristianismo y se da ceunta que debe dedicarse a defender la verdad cristiana, por lo que comienza a escribir sus obras.
  • Obra educativa De doctrina cristiana
    397

    Obra educativa De doctrina cristiana

    San Agustín comienza a cuestionarse cuál es la relación del conocimiento con la razón humana y como es que el hombre puede alcanzar el conocimiento ultimo. Y establece que “el verdadero conocimiento es innato y que es el propio Dios quien lo sitúa en el hombre” (Bowen, pág. 373)
  • San Agustín escribe sus obras de la trinidad y La ciudad de Dios.
    413

    San Agustín escribe sus obras de la trinidad y La ciudad de Dios.

    En la Ciudad de Dios San Agustín argumenta que lo que el saque de Roma se ocasiono por una teoría del mal y el pecado en la cual no se respetan los valores y el amor de Dios.
  • La escuela Bizantina
    425

    La escuela Bizantina

    En la cual su enseñanza se lleva por medio de normas clásicas y en la enseñanza de artes liberales, retorica, filosofía y derecho
  • San Agustín escribe su obra Retracciones
    427

    San Agustín escribe su obra Retracciones

    En la que corrige sus errores y sus imperfecciones dogmáticas se sus obras literarias.
  • Muere San Agustín.
    430

    Muere San Agustín.

    El 28 de Agosto muere San Agustín durante el asedio de la ciudad por los vándalos.
  • San Cesáreo
    529

    San Cesáreo

    Establece que en la escuela Prebiteral se aceptara a jóvenes para formarlos cristianamente y enseñarle los salmos.
  • Escuela Episcopal
    533

    Escuela Episcopal

    Aparecen estas escuelas en las cuales se forman sacerdotes letrados para que sean militantes preparados y se les considera como el germen de la universidades medievales.
  • Pragmática Sanción
    535

    Pragmática Sanción

    Justiniano reorganiza a Italia para seguir con la misma política administrativa de Teodorico.
  • Renacimiento Carolingio
    597

    Renacimiento Carolingio

    Se realiza la unión de los Scoti y los alumnos anglosajones quienes recibieron el tesoro del clásico como la gramática y las ciencias.