-
Nace Aurelio Agustín, mejor conocido como San Agustín, uno de los máximos pensadores de la historia y el más grande padre de la iglesia.
-
El emperador Juliano prohibía el ejercicio de la enseñanza a los cristianos
-
Se permite el retorno de los maestros cristianos a sus cátedras, acomodando a la iglesia en la educación clásica.
-
San Agustín recibe el bautismo y se le encomienda defender y difundir la verdad cristiana.
-
San Agustín publica su obra De Magistro, donde aborda la función del maestro en la educación
-
San Jerónimo desarrolla un programa de educación cristiana que excluye las letras y las artes profanas
-
Roma es saqueada durante tres días por Alarico y los visigodos
-
San Agustín redacta una de sus mayores obras "La monumental Ciudad de Dios"
-
El 28 de agosto muere San Agustín, justo cuando Hipona era asediada por vándalos de Genserico
-
Se prohíben los monasterios que se encargan de la educación de niños y jóvenes por el hecho de mantenerlos aislados del mundo
-
Se crean las reglas de San Benito, las cuales se enfocan en las lecturas sagradas y se prevé la admisión de los jóvenes en los monasterios así como su educación
-
El II Concilio Toledo determina que los niños destinados al clero, deberán instruirse en la casa de la iglesia bajo la direccion de los obispos
-
Se decreta que todos los sacerdotes admitan a los jóvenes en calidad de lectores, para educarlos cristiana-mente y se logre conseguir dignos sucesores. Es importante reconocer que de aquí parte la escuela moderna.
-
Se lleva a cabo la clausura de la escuela neoplatónica de Atenas por decreto de Justiano, se cree que este hecho se llevo a cabo en vinculación con la lucha contra el paganismo
-
Surgen las reglas de San Cesário de Arles, en ellas se estipula que solo se recibirán niñas mayores de 6 años de edad, capaces de aprender las letras, ya que le dedicaran 2 horas diarias a la lectura.
-
Italia es invadida por los lombardos, debido a ello la escuela profana y la tradición antigua se hundieron; la única que logro sobrevivir fue la iglesia y con ella la educación religiosa.
-
Italia elabora la primer cultura medieval pre carolingia, la cual surge a partir de una misión enviada por San Gregorio Magno