Images

De Atenas a la inteligencia artificial: la evolución de los humanismos

  • Concepto de Humanismo.
    1400

    Concepto de Humanismo.

    La expresión humanismo se remonta al siglo XV y, aunque su enfoque cambia también con el
    tiempo, en un inicio, esta corriente parte del principio que el ser humano tiene la capacidad de
    crecer, aprender y cambiar el mundo.
  • Humanismo 1.0: Renacentista.
    1501

    Humanismo 1.0: Renacentista.

    El período que abarca.
    Siglo XV
    RENACIMIENTO
    Los rasgos más generales de cada humanismo
    Filosofía, arte y letras
    Los hechos más significativos de la historia en ese período (enunciados y relacionados con el
    tema).
    Pensamiento critico, pensamiento creativo, oratoria, debate
    Algunos personajes representativos de ese período y de ese humanismo son: Leonardo Da Vinci, Miguel Ángel, Nicolás Copérnico.
  • Humanismo 2.0: Era Industrial.

    Humanismo 2.0: Era Industrial.

    El período que abarca: Siglo XIX
    Los rasgos más generales de cada humanismo: Sobresalen áreas como la literatura, lingüística, sociología y la revalorización del ser humano
    Se destacan las habilidades comunicativas y participación ciudadana y se enfoca en un intento por crear un contrato social justo basado en la decencia humana. Es el humanismo que surge como respuesta a una nueva realidad socioeconómica.
    Personajes representativos: Tomás Moro, Erasmo de Róterdam.
  • Humanismo 3.0: Mundialización y nuevas democracias.

    Humanismo 3.0: Mundialización y nuevas democracias.

    El período que abarca: Siglo XX
    Los rasgos más generales de cada humanismo: Sobresalen áreas como la antropología, estudios sociales y nuevas democracias.
    Se enfoca en liderazgo colectivo, gestión social y participación democrática, se desarrollan sistemas de derecho y justicia con un enfoque democrático.
    Personajes representativos: Mario Luis Rodríguez Cobos (Silo)
  • Humanismo 4.0: Digital.

    Humanismo 4.0: Digital.

    El período abarca: Sigo XXI
    Sobresalen áreas como data de análisis, habilidades tecnológicas y artes digitales.
    Basado en el auge de la Web 1.0 y 2.0, el desarrollo de tecnologías como la realidad aumentada, la banda ancha, el Big Data e Internet de las Cosas (IoT), y la integración de la nube y sistemas operativos.
    La cultura digital, la existencia de ciudadanos globales, la calidad de vida, la resolución de problemas y la digitalidad.
    Personajes representativos: Joseph Aoun
  • Actualidad.

    Actualidad.

    Al igual que en el siglo XV cuando surgió el concepto del humanismo, la sociedad actual enfrenta el reto de responder como sujetos con habilidades superiores a las realidades. El humanismo digital trae consigo la necesidad de responder desde la educación, la moralidad, la ética y la condición humana en su integralidad a esta época de la historia.