-
Leonardo nació en 1452 en la villa toscana de Vinci, hijo natural de una campesina, Caterina (que se casó poco después con un artesano de la región), y de Ser Piero, un rico notario florentino.
-
En la compañía de los pintores florentinos de San Jesús, Leonardo aparece mencionado por vez primera en el año 1462. 10 años después de su nacimiento.
-
Su padre lo autorizó a los catorce años, a ingresar como aprendiz
en el taller de Andrea del Verrocchio, en donde, a lo largo de los seis años que el gremio de pintores prescribía como instrucción antes de ser reconocido como artista libre, aprendió pintura, escultura, técnicas y mecánicas de la creación artística. -
El primer trabajo suyo del que se tiene certera noticia fue
la construcción de la esfera de cobre proyectada por Brunelleschi
para coronar la Iglesia de Santa Maria dei Fiori. -
Junto al taller de Verrocchio, además, se encontraba el de Antonio Pollaiuollo, en donde Leonardo hizo sus primeros estudios de Anatomía y, quizá, se inició también en el conocimiento del latín y el griego
-
En 1482 se presentó ante el poderoso Ludovico Sforza, el hombre fuerte de Milán por entonces,
en cuya corte se quedaría diecisiete años como «pictor et ingenierius ducalis».
Aunque su ocupación principal era la de ingeniero militar, sus proyectos (casi todos irrealizados)
abarcaron la Hidráulica, la Mecánica (con innovadores sistemas de palancas para multiplicar
la fuerza humana), -
En el año 1486 se sintió atraído por el vuelo de los pájaros
y el resultado de los estudios lo llevaron a esbozar los principios de la Aeronáutica. -
La cuadratura del círculo alcanzada por Leonardo da Vinci El Hombre de Vitruvio es el dibujo realizado por Leonardo da Vinci alrededor del año 1492
-
Leonardo creó La última cena, su mejor obra,
la más serena y alejada del mundo temporal, 1495-1498 -
En 1508, el primero en observar que al introducir la cabeza en un recipiente de cristal con agua se modificaba la visión.
Con el paso de los años diferentes investigadores perfeccionaron esta antigua teoría hasta lo que hoy conocemos como lentes de contacto. -
Sus estudios anatómicos recogidos en el "Manuscrito Anatómico A" (1510-1511)
Se centran en la osteología y la miología, y en sus láminas se plasman los intentos de comprender el funcionamiento humano.
Además del aporte científico, las láminas resultantes de los estudios de Leonardocontienen algunos de los dibujos anatómicos más brillantes jamás creados. -
A finales de 1513, Leonardo realizó sus investigaciones anatómicas
en el Hospital del Espíritu Santo de Roma, -
Se vio obligado a renunciar a sus estudios cuando en 1515, fue acusado de prácticas sacrílegas y el Papa León X, le prohibió la entrada en el Hospital, truncando así su carrera anatómica.
-
Entre 1510 y 1515 diseñó el planeador, cuyas ilustraciones constituyeron la primera descripción del vuelo controlado, similar al desarrollo posterior de la aviación por medio de las espectaculares alas delta.
-
En 1516 abandonó territorio italiano, a causa de problemas laborales, para refugiarse en tierra francesa, donde se mantuvo hasta su muerte. A partir de 1517 su salud, hasta entonces inquebrantable, comenzó a desmejorar.
-
La Mona Lisa es el retrato que más literatura ha generado a lo largo de toda la historia del arte; ha dado origen a cuentos, novelas, poemas y hasta óperas, 1503 a 1519
-
Su brazo derecho quedó paralizado; pero con su incansable mano izquierda Leonardo aún hacía bocetos de proyectos urbanísticos. El 2 de mayo de 1519 murió en el castillo de Cloux en Francia. Su testamento legaba a uno de sus alumnos favoritos, el italiano Francisco Melzi, todos sus libros, manuscritos y dibujos. Fue enterrado en la capilla de Saint-Hubert en el Castillo francés de Amboise.