-
Zonas altas y valles centrales ocupados por los Lencas; Chorotegas en la zona noroccidental y hacia el sur; contactos y redes mesoamericanas.
-
Evidencia arqueológica indica ocupación humana temprana en el valle de Copán y otros valles hondureños
-
Inicio de la dinastía que convertirá a Copán en uno de los centros mayas más importantes del período Clásico.
-
Construcción de templos, estelas e intensas actividades epigráficas y ceremoniales; tiempo de los reyes famosos (18-Rabbit, Uaxaclajuun Ub’aah K’awiil, etc.).
-
Encuentros iniciales entre europeos y poblaciones costeras; preludia la exploración y posterior conquista.
-
Expediciones de conquistadores como Cristóbal de Olid, y más tarde gobernadores que intentan controlar el territorio.
-
Varias comunidades indígenas ofrecen resistencia a la penetración española.
-
Lempira emerge como líder de la resistencia lenca en la región occidental; después de enfrentamientos, muere en 1537 — su figura se convierte en símbolo de resistencia.