-
Se enfoca en la gestión del trabajo y los trabajadores, (movimiento y tiempo que incrementan la eficiencia de un proceso).
-
Hace énfasis en la estructura y en las funciones que debe tener una organización para lograr la eficiencia.
-
Estudia la organización como un grupo de personas.
Hace énfasis en las personas y se inspira en sistemas de psicología. -
Determina que para obtener resultados óptimos toda empresa debe incluir: división de trabajo,estructura jerárquica, relaciones impersonales entre los miembros y reglas que regulen su funcionamiento.
-
Hace énfasis en la administración de la organización e incorporar la automatización de los procesos para mejorar la eficiencia de ésta.
-
Se enfoca en la psicología organizacional y el concepto de organización basado en las relaciones interpersonales. Concibe el hombre como un ser individual y social.
-
Considera La organización como una unidad social compleja. Divide la organización en niveles jerárquicos: Nivel técnico, nivel gerencial y nivel institucional.
-
Su propósito es estudiar los principios aplicables a los sistemas en cualquier nivel en todos los campos de la investigación.
-
Ve la organización como un sistema abierto, donde existe relación funcional entre el ambiente y las técnicas administrativas.
-
Teoría X : Se basa en un estilo de administración tradicional, estricto y rígido.
Teoría Y: Obedece a un comportamiento más actual y cada vez más utilizado -
Tiene una perspectiva que busca la toma de decisiones acertadas basada en el enfoque cuantitativo.