-
El Cacerolazo o el Argentinazo, fue una crisis política, económica, social e institucional, potenciada por una revuelta popular generalizada bajo el lema "¡Qué se vayan todos!", que causó la renuncia del entonces presidente de Argentina Fernando de la Rúa.
-
NASDAQ (Asociación Nacional de Cotización Automatizada de Distribuidores de Valores) es la segunda bolsa de valores electrónica y automatizada más grande de los EEUU, siendo la primera New York Stock Exchange. Tiene más volumen de intercambio por hora que cualquier otra bolsa de valores en el mundo. Se caracteriza por comprender las empresas de alta tecnología en electrónica, informática, telecomunicaciones, biotecnología, y muchas otras más.
-
Burbuja.com es un término que se refiere a un período de crecimiento en los valores económicos de empresas vinculadas a Internet. Esta corriente económica muy fuerte se dio entre 1997 y 2001. Durante este período, las bolsas de valores de las naciones occidentales vieron un rápido aumento de su valor debido al avance de las empresas vinculadas al nuevo sector de Internet y a la llamada Nueva Economía. Al pasar el tiempo, muchas de estas empresas quebraron o dejaron de operar
-
La Alianza en 1999, con un total de 9.167.261 siendo el 48,37% gana las elecciones Fernando de la Rúa sucediendo al segundo gobierno de Carlos Menem
-
Se creo la definición de Ciberconsumidor, que es aquel que realiza de forma habitual sus comprar a través de la red y medios electrónicos pretendiendo con esta acción satisfacer sus necesidades en ese momento.
-
En ese entonces habían 39 ciudades interconecadas, más de 96 proveedores de servicios de acceso a Internet, arriba de 600 páginas web de origen nacional y 45.000 personas con el servicio de acceso completo. Junto con Colombia, Argentina fue el país latinoamericano en el que más crecieron los accesos a Internet.
-
Se desarrollan las intranets empresariales que son una red informática que utiliza la tecnología del Protocolo de Internet para compartir información, sistemas operativos o servicios de computación dentro de una organización. Suele ser interna,en vez de pública como internet, por lo que solo los miembros de esa organización tienen acceso a ella.
-
Se bautizo así en el 2001, pero su origen se remonta a 1995 aprox. Se la conoce así por el contenido de internet que no es registrado por los motores de búsqueda convencionales, debido a diversos factores. Los motivos de esto se dividen generalmente en tres factores: El técnico o involuntario. El de los sitios privados y protegidos o aquellos que contienen documentos en formatos que no pueden ser declarados o registrados. El de la decisión deliberada. Creador del termino: Mike Bergman
-
se venden las primeras conexiones comerciales a Internet en Argentina
-
la WWW o red informática mundial, es un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedios interconectados y accesibles vía Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener textos, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de esas páginas usando hiperenlaces.
-
Carlos Menem gana en casi todos los distritos y tiene sobrada mayoría en el Colegio Electoral.
Con 7.953.301 votos que representaría a un 47.49% -
Con la devaluación del Austral, miles de personas pasaron hacia la pobreza: la hiperinflación devoró salarios, generó revueltas, saqueos y llevó al adelantamiento del traspaso del poder luego de las elecciones presidenciales de 1989. La hiperinflación provocó un aumento en el porcentaje de personas viviendo en la pobreza del 25% a comienzos de 1989, al récord histórico de 47,3 % en octubre del mismo año.
-
Establecía una presunción de que los delitos cometidos por los miembros de las Fuerzas Armadas cuyo grado estuviera por debajo de coronel durante el Terrorismo de Estado y la dictadura militar no eran punibles, por haber actuado en virtud de la denominada "obediencia debida" (concepto militar según el cual los subordinados se limitan a obedecer las órdenes emanadas de sus superiores).
-
La Ley de Punto Final establecía la paralización de los procesos judiciales contra los imputados de ser autores penalmente responsables de haber cometido el delito de desaparición forzada de personas durante la dictadura
-
Año más, años menos; se crea en la Universidad de Buenos Aires (UBA) la carrera de ingeniería informática
-
Raúl Alfonsín por la UCR, triunfó obteniendo el mayor porcentaje (51,75 % y 7.724.559 votos) Ademas, obtuvo el cuarto mayor porcentaje desde que se estableció el voto femenino en Argentina.
-
La Conadep fue una comisión asesora creada con el objetivo de investigar las graves, reiteradas y planificadas violaciones a los derechos humanos durante el período del terrorismo de Estado. La comisión recibió varios miles de declaraciones y testimonios y verificó la existencia de cientos de lugares clandestinos de detención en todo el país.
-
Fuerzas en combate Argentinas: Ejército: 10 100
Marina: 3421
Fuerza Aérea: 1069
216 aviones
38 barcos -
El fútbol, el entretenimiento, la fiesta, fueron los actores de un circo montado y manipulado por los militares
-
El Apple I fue una de las primeras computadoras personales en comercializarse con éxito. Es el origen de lo que conocemos hoy en día como laptop, etc. Actualmente son consideradas como reliquias.
-
El Proceso de la dictadura más sangrienta de Argentina se caracterizó por el terrorismo de Estado, la constante violación de los derechos humanos, la desaparición y muerte de miles de personas, la apropiación sistemática de recién nacidos y otros crímenes de lesa humanidad.
-
María Estela Martínez de Perón anunció a todo el país el fallecimiento del teniente general Juan Domingo Perón
-
La Triple A, fue un grupo paramilitar de ultraderecha, creado para silenciar a la oposición de izquierdas en la Argentina, donde llevó a cabo numerosos asesinatos contra guerrilleros y políticos. Estuvo bajo la dirección de José López Rega, secretario personal y ministro de Juan Domingo Perón, quien la empleó para combatir los sectores de izquierda del propio movimiento peronista.
-
Renuncia Cámpora a la presidencia y asume provisionalmente Rául Lastri, hasta que se realizan nuevas elecciones y la fórmula Perón - Perón obtiene el 62% de los votos y así se producía el retorno de Perón al gobierno, convirtiéndose en su tercer mandato
-
Nombre por el que se conoce a la represión entre diferentes ramas del Peronismo: los denominados Montoneros, más afines a la izquierda del peronismo y la cúpula derecha de la CGT que tuvo lugar el 20 de junio de 1973, en ocasión del regreso definitivo a la Argentina de Juan Domingo Perón, luego de casi 18 años de exilio.
-
Arturo Umberto Illia nació en Pergamino en 1900 y muere en Córdoba en 1983.
Fue elegido presidente de la Nación Argentina, el 12 de octubre de 1963 y el 28 de junio de 1966, cuando fue derrocado por un golpe de estado cívico-militar.
Fue dirigente de la Unión Cívica Radical y de la Unión Cívica Radical del Pueblo. -
Red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, para utilizarla como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales.