-
Propuso optimizar el trabajo del obrero para alcanzar mayor eficiencia en la producción industrial
-
Propuso un procedimiento centralizado en una jerarquía, con división de las responsabilidades y especialización en el trabajo. -
Sistema de producción en serie, rígida y centralizada, siguiendo una estructura jerarquizada, obreros que trabajan mecánicamente. -
Propuso un enfoque sistemático integral de toda la organización, en el que todos sus componentes deben estar controlados y coordinados. -
Propuso una filosofía empresarial para contrarrestar a los rigurosos métodos científicos que deshumanizaban al obrero. -
Estableció que este mismo se logra cuando todas las áreas y personas de una institución trabajan hacía la calidad. -
Para asesorar a un grupo de Ingenieros de una industria japonesa.
Gen'ichi Taguchi desarrollo el método Taguchi desde la década del 50 en adelante. -
Propuso la pirámide de Maslow que reconoce 5 tipos de necesidades en orden de prioridad: fisiológicas, seguridad, sociales, reconocimiento y de autorrealización. -
Los métodos Taguchi son métodos estadísticos, a veces llamados métodos de diseño robusto, desarrollados r para mejorar la calidad de los productos manufacturados, y más recientemente también aplicados a la ingeniería, la biotecnología, el marketing y la publicidad. -
Consta de planear, hacer, verificar y actuar. También afirma que el verdadero creador de este concepto fue Shewhart quien lo hizo público en 1930. -
Afirma que el control de la calidad es parte integral del control administrativo.
-
Se interesó por la creciente importancia de los empleados. Analizo y explico cómo los trabajadores y sus propios pensamientos podían desafiar la corriente del pensamiento tradicional sobre el modo de gestionar las organizaciones. -
Ambas contrapuestas entre sí definen al trabajador como optimista y positivo o al contrario, pesimista y estático. -
Se produce a partir de los pedidos hechos a la fábrica, método cinco ceros, cero error, cero avería, cero demora, cero papel y cero existencias, es un modelo de fábrica mínima, con un personal reducido y flexible. -
Uno de sus principales aportes fue el modelo de las cinco fuerzas. Según este modelo la estrategia no debe ser solo acordé a los competidores directos, sino también depende de otros fuerzas externas de las organizaciones que se deben considerar para desarrollar la estrategia correcta. -
Compañía que organizaba cursos educativos sobre gestión de calidad. -
Propusieron a la organización como un sistema abierto. -
Habla de que la fortuna está en la base de la pirámide. Hace referencia a los pobres esparcidos a lo largo de todo el mundo y sus enormes capacidades empresariales y poder compra.