-
La cueva de Lascaux es un sistema de cuevas en Dordoña en donde se han descubierto significativas muestras del arte rupestre y paleolítico.
-
La Estatua sedente del príncipe Gudea, data del año 2120 a.C., y fue elaborada durante el Renacimiento sumerio en Mesopotamia, considerada la primera y más antigua civilización de la historia, que se extendió por el sur de Mesopotamia, en la zona de los ríos Tigris y Éufrates.
-
Relieve en piedra caliza de un altar - 32.5 x 39 cm. Procedente de Tell-el-Amarna
-
Relieve hallado en Gandhara; c. s. ii a.C., Calcuta, Museo Indio
-
Los relieves de mármol están situados a ambos lados del arco interior y miden 2.04 m de alto por 3.85 m de largo. Este panel muestra el inicio de la procesión triunfal de la victoria de 81 d.c Tito.
-
Es una compilación poética de los libros bíblicos del Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio, inicialmente escrita en judeopersa en 1327 por Mulana Shāhīn Shirazi, prominente autor judío de la Persia medieval.
-
Girolamo Savonarola (1498)
retrato pintado por Fray Bartolomeo
Museo de San Marco, Florencia, Italia -
-
.La consagración (en francés Le Sacre de Napoleón) es una pintura de Jacques-Louis David, pintor oficial de Napoleón Bonaparte realizada entre 1805 y 1808. El cuadro tiene unas impresionantes dimensiones de 629 x 979 cm y se conserva en el Museo del Louvre de París, Francia, si bien existe una réplica posterior en el Palacio de Versalles. La coronación y la consagración tuvieron lugar en Notre Dame de París.
-
La Declaración de Independencia es un cuadro del pintor estadounidense John Trumbull. Se encuentra en la rotonda del Capitolio de los Estados Unidos (Washington D. C.) y representa la presentación al Congreso del documento que establecía la Declaración de Independencia de los Estados Unidos. Se basa en una versión artística de menor tamaño de la misma escena que actualmente se conserva en la Universidad de Yale.
-
Policarpa Salavarrieta marcha al suplicio (1825, Óleo sobre tela) Museo Nacional
-
Cristóbal Colón en la corte de los reyes católicos de Juan Cordero (Óleo sobre lienzo / 1,80 x 2,51 m)
-
Fotografía aérea, desde un globo, de la Exposición Universal de 1889, mostrando en el centro y en primer plano laTorre Eiffelde Alphonse Liébert (Fotografía en blanco y negro)
-
-
Alzando la bandera en Iwo Jima (en inglés Raising the Flag on Iwo Jima) es el nombre de una fotografía histórica tomada el día 23 de febrero de 1945 por el fotógrafo Joe Rosenthal en la isla de Iwo Jima, Japón.1 La fotografía muestra a cinco marines de los Estados Unidos y un médico de la Armada alzando la bandera estadounidense en el monte Suribachi durante la batalla de Iwo Jima de la Segunda Guerra Mundial.
-
Echavarría encontró a Dorismel Hernández, sobreviviente junto con su hermano de una masacre perpetrada por paramilitares en Trojas de Aracataca. Cuando huía de la muerte, Hernández le prometió a Dios que si se salvaba le compondría una canción. Este es el origen de Bocas de ceniza (2003-2004), un video de 18 minutos que representó un punto de giro en la carrera de Echavarría y el comienzo de su recorrido, que aún no termina, por muchas zonas del país con las cuales la guerra se ha ensañado.