Cronologia de Todas las Intervenciones Militares Francesas en Àfrica en Cada Presidència de Francia (1958-2019)

  • Period: to

    De Gaulle (1958-1969) i Georges Pompidou (1969-1974)

  • Guinea: Operació Persil

    Guinea: Operació Persil
    Desestabilizar al régimen de Sékou Touré que se negó a formar parte de la Comunidad Francesa en 1958.
  • Camerún

    Camerún
    Apoyar al presidente Ahidjo en su lucha en contra de la Unión de las Poblaciones del Camerún (UPC).
  • Period: to

    Congo Kinshasa

    Apoyar de forma clandestina la secesión del Katanga.
  • Gabón

    Gabón
    Restablecer al presidente Léon Mba, víctima de un golpe de Estado militar.
  • Senegal

    Senegal
    Apoyar levemente el régimen con la vigilancia de los puntos sensibles en el marco de las agitaciones a fin del mes de mayo de 1968.
  • Period: to

    Nigeria

    Apoyar el movimiento secesionista en Biafra, tras la proclamación de su independencia, el 30 de mayo de 1967.
    Francia fue apoyada por Costa de Marfil y Gabón.
  • Period: to

    Chad: Operación Limusina

    Tras los ataques de una rebelión refugiada en Sudán, el Frente Nacional para la Liberación del Chad (frolinat), las fuerzas francesas buscan apoyar al Chad en 1966. Frente al aumento de los incidentes, Francia interviene entre agosto y noviembre de 1968 y lanza la operación Limousin en abril de 1969, en el norte y este del país, con 2550 hombres.
  • Period: to

    Valéry Giscard d’Estaing (1974-1981)

  • Period: to

    Mauritania: Operación Lamentin

    Defender el régimen mauritano en guerra contra el frente Polisario.
  • Benín: Operación Crevette

    Benín: Operación Crevette
    Provocar la caída del presidente marxista Mathieu Kérékou con una operación clandestina. Francia recibió ayuda de Marruecos, Togo i Gabón.
  • Zaire: Operación Verveine

    Zaire: Operación Verveine
    Apoyar logísticamente una intervención de boinas verdes marroquíes para poner fin a un movimiento secesionista en el Shaba.
  • Period: to

    Chad: Operación Tacaud

    Tras haber desplegado una misión de asistencia técnica en 1977 (operación “Camomille”), Francia lanza la operación “Tacaud”, con el objetivo de poner fin a la ofensiva de las fuerzas de Oueddei apoyadas por el coronel Gadafi.
  • Period: to

    Zaire: Operación Bonite

    Después de la toma del aeropuerto de Kolwezi por el FNLC, Francia lanza paracaidistas para retomar la ciudad, apoyada por Bélgica. Después de la operación, despliegue de una fuerza de seguridad inter africana.
  • Period: to

    RCA: Operación Barracuda

    En razón principalmente de su acercamiento con el coronel Gadafi, Francia interviene para sacar el dictador Jean-Bedel Bokassa del poder.
  • Túnez

    Túnez
    Ayuda de Francia para hacer frente a un intento de Libia de tomar la ciudad de Gafsa.
  • Period: to

    François Mitterrand (1981-1995)

  • Camerún

    Camerún
    En el marco del litigio entre Camerún y Nigeria para la península de Bakassi, Francia envía un Transall y pone en alerta a sus fuerzas en la región.
  • Period: to

    Chad: Operación Manta

    Despliegue de 3500 hombres para disuadir a las fuerzas de G. Oueddei de entrar en el sur del Chad.
  • Period: to

    Chad: Operación Épervier

    Detener la ofensiva de las fuerzas de G. Oueddei apoyadas por Gadafi. En el mismo tiempo, la operación “Trionyx” permite destruir la pista aérea de Ouadi Doum.
  • República del Congo

    República del Congo
    Francia envía un avión de transporte de tropas para ayudar al presidente congolés Denis Sassou-Nguesso, que enfrenta protestas.
  • Togo

    Togo
    Enfrentado a una ofensiva de oponentes provenientes de Ghana, Gnassingbé Eyadéma recibe la ayuda de 200 paracaidistas y cinco “jaguares”.
  • Period: to

    Comoras: Operación Oside

    Poner fin a la toma de control del país por los mercenarios de Bob Denard, tras el asesinato del presidente Ahmed Abdallah.
  • Period: to

    Gabón: Operación Requin

    Francia interviene para proteger a sus nacionales en Port Gentil. Sin embargo, la operación permite también a las autoridades gabonesas retomar el control de la ciudad.
  • Period: to

    Ruanda: Operación Noroit

    Para detener las incursiones de las fuerzas armadas del Frente Patriótico Ruandés (FPR) desde Uganda, Francia envía dos compañías de paracaidistas (300 hombres) Cooperación con Bélgica (500 hombres) y Zaire (3000 hombres). En diciembre de 1993, establecimiento de la misión de las Naciones Unidas en Ruanda (MINUAR).
  • Period: to

    Somalia

    Esta intervención humanitaria es liderada por Estados Unidos, que envía 28 000 hombres. Francia participa con 3000 soldados, respaldada por Bélgica, Grecia, Italia, Países Bajos, Noruega, Rumania, Suecia. Se inicia con la Resolución núm. 794 del CSNU, el 3 de diciembre de 1992
  • Period: to

    Ruanda: Operación Turquoise

    Según la resolución 929 del CSNU: “Poner fin a las masacres en todas partes donde sea posible, eventualmente con el uso de la fuerza”. Francia envía 1500 soldados y cuenta con la participación de 500 soldados africanos (Egipto, Guinea Bissau, Egipto, Mauritania, Níger, Senegal y Chad), reciben cobertura satelital de la UEO.
  • Period: to

    Jacques Chirac (1995-2007) i Nicolas Sarkozy (2007-2012)

  • Period: to

    Comoras: Operación Azalée

    Neutralizar el mercenario francés Bob Denard, tras la caída del presidente Said Mohamed Djohar.
  • Period: to

    Camerún: Operación Aramis

    Apoyar a Camerún en su disputa con Nigeria por la península de Bokasi.
  • Period: to

    RCA: Operación Almandin

    Poner fin a un motín. Despliegue de la Misión de vigilancia de los acuerdos de Bangui (misab), tras el voto de la resolución 1125 del CSNU el 6 de agosto de 1997 - En marzo de 1998, sustitución de la misab por la Misión de las Naciones Unidas para la República Centroafricana (minurca).
  • Period: to

    Costa de Marfil: Operación Licorne

    En 2002, intervención de 5000 soldados franceses que se interponen entre las fuerzas de Costa de Marfil y las fuerzas de la rebelión del Norte. Abril de 2011: intervención de la operación Licorne y de la ONU para permitir la detención de Laurent Gbagbo, que se negaba a reconocer la victoria electoral de Alassane Ouattara.
  • Period: to

    RCA: Operación Boalis

    Operación militar para apoyar el establecimiento de la Fuerza Multinacional en la República Centroafricana (FOMUC).
  • Period: to

    RDC: Operación Artémis

    Despliegue de 1400 soldados (90% franceses) para restablecer la seguridad en la provincia del Ituri. Operación en el marco de la PESD
  • Period: to

    RDC: Operación EUFOR-RDC

    Garantizar el éxito del proceso electoral. Operación en el marco de la PESD. Resolución núm. 6698 del CSNU el 25 de abril de 2006, misión desplegada de manera simultánea con la MONUC (noviembre de 1999-junio de 2010).
  • Period: to

    Chad: Operación EUFOR Chad/RCA

    Con 2100 soldados sobre 3700, Francia lidera la operación que tiene como objetivo oficial proteger los campos de refugiados procedentes de Darfur. Operación en el marco de la PESD. Resolución núm. 1778 del CSNU el 25 de septiembre de 2007. Reemplazo progresivo de la operación europea por la Misión de las Naciones Unidas en la República Centroafricana (MINURCAT).
  • Chad

    Chad
    Intervención de las fuerzas especiales francesas para impedir la toma de la capital por los rebeldes de la Unión de Fuerzas para la Democracia y el Desarrollo (UFDD) apoyados por Sudán.
  • Yibuti

    Yibuti
    Apoyo logístico a Yibuti en su conflicto con Eritrea.
  • Somalia: Operación Alcyon y Operación EUNAVFOR

    Somalia: Operación Alcyon y Operación EUNAVFOR
    Tras el despliegue de la misión francesa Alcyon, (noviembre de 2007-febrero de 2008), la UE envía 1200 hombres y 16 buques para luchar contra la piratería en el océano Índico. Operación en el marco de la PESD. Resolución 1851 del CSNU el 16 de diciembre de 2008
  • Period: to

    François Hollande (2012-2017) i Emmanuel Macron (des del 2017)

  • Níger: Operación EUCAP Sahel

    Níger: Operación EUCAP Sahel
    Formar las fuerzas de seguridad nigerianas para luchar contra el terrorismo y el crimen organizado. Operación en el marco de la PCSD.
  • Period: to

    Malí: Operación Serval

    Detener el avance de los grupos terroristas. En 2015 la UE decidió poner en marcha el Plan de acción del Sahel 2015.
  • Malí: Operación EUTM Malí

    Malí: Operación EUTM Malí
    Ayudar a la formación y la reorganización de las fuerzas armadas de Malí. Operación en el marco de la PCSD, con participación del Eurocuerpo.
  • Period: to

    RCA: Operación Sangaris

    Despliegue de hasta 2500 hombres para poner fin a los enfrentamientos entre los musulmanes de la Seleka y las milicias cristianas “antibalaka”. Resolución 2127 del CSNU el 12 de mayo de 2013 Sangaris viene en apoyo a la Misión Internacional de Apoyo a la República Centroafricana con Liderazgo africano (MISCA), reemplazada por la Misión Unidimensional Integrada de las Naciones Unidas para la Estabilización en la República Centroafricana (MINUSCA) desde el 10 de abril de 2014.
  • Malí: Operación EUCAP Sahel Malí

    Malí: Operación EUCAP Sahel Malí
    Operación civil de la UE para apoyar las fuerzas de seguridad internas de Malí. Operación en el marco de la PCSD.
  • Mauritania, Níger, Chad, Burkina Faso, Malí: Operación Barkhane

    Mauritania, Níger, Chad, Burkina Faso, Malí: Operación Barkhane
    Luchar contra los grupos terroristas del Sahel. Reemplaza la operación Serval en Malí y la operación Épervier en Chad. 21 de julio de 2017, resolución núm. 2359 sobre el despliegue de la fuerza conjunta G5 Sahel, formada por Malí, Mauritania, Burkina Faso, Chad, Níger y lanzada oficialmente el 2 de julio.
  • RCA: Operación EUTM RCA

    RCA: Operación EUTM RCA
    Ayudar a la formación y reorganización de las fuerzas armadas de RCA. Operación en el marco de la PCSD.
  • Chad

    Chad
    Bombardeos en el Noreste de Chad para hacer frente a una incursión de la Unión de las Fuerzas de la Resistencia (UFR) desde Libia.