-
(Henry o Henri Fayol; Estambul, 1841 - París, 1925) Ingeniero y teórico de la administración de empresas.
Henry Fayol es sobre todo conocido por sus aportaciones en el terreno del pensamiento administrativo. Expuso sus ideas en la obraAdministración industrial y general, publicada en Francia en 1916.Fayol, utilizando una metodología positivista, consistente en observar los hechos, realizar experiencias y extraer reglas, desarrolló todo un modelo administrativo de gran rigor para su época. -
Fayol decía que toda organización debía tener un proceso administrativo y por lo tanto elaboro el siguiente:
Planear: diseñar un plan de acción para el mañana.
Organizar: brindar y movilizar recursos para poner en marcha el plan.
Dirigir: seleccionar y evaluar el personal con el propósito de llegar a lo planificado.
Coordinar: asegurarse de que manejar el personal para que todo salga bien y arreglar los problemas.
Controlar: garantizar que las cosas salgan según lo planificado. -
La teoría de las relaciones humanas se preocupó, prioritariamente, por estudiar la opresión del hombre a manos del esclavizante desarrollo de la civilización industrializada. Elton Mayo, el fundador del movimiento, dedicó sus libros a examinar los problemas humanos, sociales y políticos derivados de una civilización basada casi exclusivamente en la industrialización y en la tecnología.
-
(1856-1915), fundador de la admintración científica, nació en Filadelfia, Estados Unidos.
Primer Período de Taylor
Experiencias y estudios a partir del trabajo del obrero. Se preocupa por las técnicas de racionalización del trabajo del obrero, a través del estudio de tiempos y movimientos.
Segundo Período
- La racionalización del trabajo productivo debería estar acompañada por una estructura general de la empresa que hiciese coherente la aplicacion de sus principios. -
Para Taylor, la gerencia adquirió nuevas atribuciones y responsabilidades descritas por los cuatro principios siguientes:
1.Principio de planeamiento
2.Principio de la preparación/planeación
3.Principio del control:
4.Principio de la ejecución -
El origen lo podemos ubicar en la necesidad de humanizar y democratizar la administración, cuando en ésta surge la idea de desarrollar las llamadas ciencias humanas dentro de la filosofía pragmática de John Dewey, la psicología de Kurt Lewin y la experiencia y conclusiones de Hawthorne, son capitales para el humanismo en la administración
-
La Teoría Neoclásica surgió en la década de los 50, los autores neoclásicos no forman propiamente una escuela definida, si no un movimiento heterogéneo, que recibe las denominaciones de Escuela Operacional o de proceso, definiendo esta teoría como un enfoque universal de la Adminitración, que no es más que la actualización de la Teoría Clásica que aprovecha las otras teorías para su aplicación a las empresas de hoy.
-
CARACTERISITICAS DE LA TEORIA NEOCLÁSICA
-Énfasis en la practica de la administración
-Reafirmaron de los postulados clásicos
-Énfasis en los principios básicos de la administración
-Énfasis en los objetivos y los resultados
-Eclecticismo en la Teoría Clásica
-De La Teoría De Las Relaciones Humanas
-De La Teoría Estructuralista
-De La Teoría Del Comportamiento
-De La Teoría Matemática
-De La Teoría De Sistemas