Literatura medieval portada

Cronología de la literatura medieval

  • Inicio de la Literatura Medieval
    Jan 1, 1000

    Inicio de la Literatura Medieval

  • Period: Jan 29, 1000 to Jan 29, 1400

    Literatura Medieval

  • Poema de mio Cid
    Jan 29, 1140

    Poema de mio Cid

    Es un cantar de gesta en el que se cuenta la historia de Rodrigo Díaz de Vivar, un noble castellano que vivió en la segundad mitad del siglo XI.
  • Los Milagros de Nuestra Señora, Gonzalo de Barceo
    Jan 29, 1250

    Los Milagros de Nuestra Señora, Gonzalo de Barceo

    Es una obra compuesta por veinticinco relatos protagonizados por la virgen.
  • EL caballero Zifar
    Jan 29, 1300

    EL caballero Zifar

    Es el primer libro considerado literario, se cree que el autor fue Ferrand Martínez
  • Conde Lucanor, don Juan Manuel
    Jan 29, 1335

    Conde Lucanor, don Juan Manuel

    Libro de carácter didáctico cuya parte central está formada una col·lección de cincuenta y un cuentos, que ttransmiten enseñanzas morales i prácticas.
  • El libro de buen amor, arcipreste de Hta,Juan Ruiz
    Jan 29, 1350

    El libro de buen amor, arcipreste de Hta,Juan Ruiz

    Narra una serie de aventuras amorasa de forma autobiografica, como si se tratara de experiencias personales del autor.
  • Period: Jan 29, 1400 to Jan 29, 1500

    Literatura Prenacentista

  • Comedieta de Ponza, Marqués de Santillana
    Jan 29, 1436

    Comedieta de Ponza, Marqués de Santillana

    Es la primera obra del Prenacimiento.
  • Laberinto de Fortuna, Juan de Mena
    Jan 29, 1444

    Laberinto de Fortuna, Juan de Mena

    Es conciderado uno de los poemas más importantes de la literatura medieval en castellano.
  • Coplas Jorge Manrique
    Jan 31, 1476

    Coplas Jorge Manrique

    Es una elegía en la que el autor reflexiona de forma íntima y personal sobre la vida, la muerte, el paso del tiempo y la memoria de los seres queridos.
  • La Celestina Fernando de Rojas
    Jan 31, 1499

    La Celestina Fernando de Rojas

    La obra narra los amores de Calisto y Malibea, que terminan de una manera trágica. Su finalida es moral, porque critica los actos irresponsables de los enamorados. También tiene una intención existencial i pesimista, porque se considera que la vida es una lucha constante que ocasiona dolor y desventura.
  • Glosas Emilianenses

    Glosas Emilianenses

    Es el primer texto escrito en formas romanicas españolas, no tiene carácter literario.