• Period: to

    cognitivismo

    es una corriente de la psicología que se especializa en el estudio de la cognición (los procesos de la mente relacionados con el conocimiento). La psicología cognitiva, por lo tanto, estudia los mecanismos que llevan a la elaboración del conocimiento
  • psicoanalisis

    Tras años de experiencia clínica, Freud propuso la teoría de que los síntomas histéricos y neuróticos tenían como causa núcleos traumáticos reprimidos en el inconsciente por ser moralmente inaceptables para el Yo del sujeto.
  • psicoanalisis

    se familiarizaría así con las investigaciones llevadas a cabo sobre la histeria las cuales mostraban que mediante la hipnosis se podían inducir, suprimir e intercambiar toda clase de síntomas presentes en los cuadros histéricos
  • Period: to

    estructuralismo

    El estructuralismo es un enfoque de las ciencias humanas que creció hasta convertirse en uno de los métodos más utilizados para analizar el lenguaje, la cultura y la sociedad en la segunda mitad del siglo XX.
  • definicion estructuralismo

    En general, es un enfoque filosófico que trata, de un modo, afrontar las ciencias humanas, de analizar un campo específico como un sistema complejo de partes relacionadas entre sí
  • estructuralismo y matemáticas

    El estructuralismo, en lo que a matemáticas respecta, representa una muy eficiente alternativa a la filosofía platónica para describir objetos matemáticos como números, conjuntos y funciones
  • gestalt

    vemos imágenes en movimiento cuando solo se trata de una secuencia de imágenes inmóviles
  • gestalt

    vemos imágenes en movimiento cuando solo se trata de una secuencia de imágenes inmóviles
  • gestalt

    wertheimer, para investigar esto, desciende del tren y compra un juguete que sirve para ver figuras fijas en movimiento :estroboscópio
  • psicoanálisis

    se fundó la Asociación Psicoanalítica Internacional (IPA)
  • Period: to

    gestalt

    comenzó en alemania,frankfurt por el cientifico max wertheimer, mientras viaja en un tres se hace una pregunta que desencadena todo y es, ¿ por que percibimos cosas que no corresponden exactamente con el material que reciben nuestros sentidos
  • conductismo

    La psicología, tal como el conductista la ve, es una rama puramente objetiva y experimental de las ciencias naturales. Su objetivo teórico es la predicción y el control de la conducta. La introspección no es parte esencial de sus métodos ni depende el valor científico de sus datos de la prontitud con la que se presten a interpretación en términos de conciencia
  • Period: to

    conductismo

    nació la nueva escuela conductista que ya anteriormente se había desarrollado a partir de los estudios del comportamiento animal. Los conductistas pensaban que no valía la pena intentar imaginarse lo que la gente ve o siente (como lo hacían los estructuralistas) y como piensan y porque (como lo hacían los funcionalistas). Más bien se concentraron en lo que realmente podían ver
  • psicoanálisis

    Freud expone brevemente la historia de su método, desde su antecesor, la hipnosis. Al referirse a esta, en particular la «catarsis breueriana», menciona que la misma se enfocaba en la reproducción de los procesos psíquicos de la situación en la que se adquirieron los síntomas neuróticos "para que tuvieran su decurso a través de la actividad consciente"
  • sistemico

    Trata de comprender el funcionamiento de la sociedad desde una perspectiva
    holística e integradora, en donde lo importante son las relaciones entre los
    componentes. Se llama holismo al punto de vista que se interesa más por el
    todo que por las partes.
  • conductismo

    El funcionalismo estadounidense allanó el camino para el conductismo clásico que fundó Watson. Al hacer hincapié en la conducta adaptativa y rechazar el sujetismo que estaba presente en la primera psicología funcional
  • humanismo

    estudio de las letras humanas, los estudios clásicos y la filología grecorromana; como a una genérica doctrina o actitud vital que concibe de forma integrada los valores humanos.1​ Por otro lado, también se denomina humanismo al «sistema de creencias centrado en el principio de que las necesidades de la sensibilidad y de la inteligencia humana
  • humanismo

    el estudio de los clásicos griegos y latinos. Partía del término humanista, de uso común ya en el siglo XVI y originado en la jerga estudiantil de las universidades italianas para referirse a los profesores de humanidades o studia humanitatis
  • funcionalismo

    Crisis económica mundial.
  • funcionalismo

    el creciente descontento de los alemanes hizo que Adolf Hitler tomara el control del país en 1933 con un apoyo de la población sin precedentes
  • funcionalismo

    caracterizado por el utilitarismo otorgado a las acciones que deben sostener el orden establecido en las sociedades,surgida en Inglaterra,en las ciencias sociales, especialmente en sociología y antropología social
  • funcionalismo

    El funcionalismo se caracteriza por un enfoque empirista que preconiza las ventajas del trabajo de campo
  • funcionalismo

    La corriente funcionalista es la escuela más extendida; se ha llegado a naturalizar y estudiar el paradigma de las ciencias de la comunicación.
  • Period: to

    psicoanalisis

    el sentido de examen o estudio) es una práctica terapéutica y técnica de investigación​ fundada por el neurólogo austríaco Sigmund Freud alrededor
  • psicoanálisis

    A lo largo de su historia el psicoanálisis no ha dejado de evolucionar conforme nuevos hechos eran descubiertos. También, debido a los diferentes puntos de vista e interpretaciones de diversos autores, se ha ramificado en varias escuelas y técnicas de intervención