-
Estudia la conducta por medio del comportamiento humano y los procesos mentales, enfocando los problemas psicológicos con una visión teórica y común.
-
Lazarus y Steinthal, trazaron la primera distinción entre la fenomenología y la psicología
-
Busca las estructuras de la mente (conciencia) por el método de instrospección.
-
Wundt estableció el primer laboratorio formal de psicología en la Universidad de Leipzig.
-
William James,Comenzando a trabajar en un libro, el The Principles of Psychology, que se publicó en 1890.
-
Conocida como Psicología de la forma, con 3 características fundamentales: cierre, organización y relieve, a través de la percepción que abarca la percepción simultánea con todos los elementos.
-
Entre 1890 y 1910, el funcionalismo fue el movimiento más importante en la psicología académica anglosajona y, básicamente, el precursor del conductismo.
-
Carl Stumpf, se le adjudicó una cátedra de psicología alemana en la Universidad de Berlín, cuando Wundt -como decano de los psicólogos alemanes- parecía la elección lógica.
-
Se debía preocupar básicamente por las funciones.
-
wundt publicó diez volúmenes de su Völker-psychologie entre 1900 hasta 1920.
-
Watson propone una psicología sin introspección y no mentalista.
-
Freud distinguió diversos momentos y "dimensiones" de una pulsión.
-
Max Wertheimer, llevó a cabo investigaciones en varios laboratorios de Praga, Berlín y Viena, centrándose en el estudio de la percepción de estructuras ambiguas y complejas.
-
Estudia la conducta observable y medible por medio de la extrospección.
-
Psicología teórica que se usa para la investigación y el tratamiento de trastornos emocionales y mentales a partir de la revisión dinámica del ello, yo y super yo.
-
Estudia el aprendizaje, su meta común es enfocar lo que significa el existir como ser humano y los folósofos humanistas se adhieren a la filosofía europea llamada Fenomenología.
-
Adquicisión, organización, uso del pensamiento.
-
Titchener agudizó e hizo resaltar de tal modo la distinción entre el estructuralismo y el funcionalismo