-
Fue autor del poema “Canto a Laura”, dedicado a su amada Laura de Noves. Escribió, también, el poema “África” en latín, donde canta las hazañas de Escipión el Africano.
-
fue un humanista holandés nacido en Rotterdam. Abogo por la reforma gradual y pacifica de la Iglesia, la política y la sociedad. Escribió “Elogio de la locura” y “Los coloquios”.
-
Se refiere a una corriente filosófica y psicológica que considera la vida mental y el comportamiento en términos de adaptación activa al ambiente por parte de la persona
-
Es un concepto polisémico que se aplica tanto al estudio de las letras humanas, los estudios clásicos y la filología grecorromana; como a una genérica doctrina o actitud vital que concibe de forma integrada los valores humanos
-
Considerado por muchos “el padre de la Psicología”, sentó las bases de lo que acabaría siendo el conductismo. Creó el primer laboratorio de Psicología científica y utilizó de forma sistemática la estadística y el método experimental para extraer reglas generales sobre el funcionamiento de los procesos mentales y la naturaleza de la conciencia.
-
un programa positivo para la psicología. El conocimiento útil provendría de estudiar por igual las diferencias individuales y los principios generalizados, las emociones y los impulsos irracionales, las capacidades intelectuales y señalo tres puntos de vista de la conciencia: personal e individual, sensible continua y siempre cambiante.
-
Considerado el padre de la lingüística y fundador de la gramática estructural.
-
Público en 1896 un escrito titulado el concepto del arco reflejo en la psicología, el artículo fue un clásico considerado el más representativo a comienzos del movimiento funcionalista.
-
fue un médico y psicoterapia austríaco, fundador de la escuela conocida como psicología individual.
-
fue un médico psiquiatra, psicólogo y ensayista suizo, figura clave en la etapa inicial del psicoanálisis; posteriormente, fundador de la escuela de psicología analítica.
-
Fue el fundador de la psicología de la Gestalt
-
Médico neuropsiquiatra y psicoanalista, fue el creador, junto con su esposa, Laura Posner, de la Terapia Gestalt.
-
se define como un conjunto de teorías psicológicas y técnicas terapéuticas,La idea central en el centro del psicoanálisis es la creencia de que todas las personas poseen pensamientos, sentimientos, deseos y recuerdos inconscientes.
-
El estructuralismo de Lévi Strauss hunde sus raíces en las ideas del método científico de Marx y en el protoestructuralismo lingüístico de Ferdinand de Saussure.
-
Se define como el estudio de la psicología, es el estudio experimental objetivo y natural de la conducta.
-
Es una disciplina terapéutica que se aplica para el tratamiento de disfunciones, trastornos y enfermedades concebidas como expresión de las alteraciones en las interacciones, estilos relacionales y patrones de comunicación humano.
-
Es un enfoque filosófico que trata, de un modo, afrontar las ciencias humanas, de analizar un campo específico como un sistema complejo de partes relacionadas entre sí.
-
Es la psicología que se encarga del estudio de la cognición; es decir, de los procesos mentales implicados en el conocimiento. Tiene como objeto de estudio los mecanismos básicos y profundos por los que se elabora el conocimiento, desde la percepción, la memoria y el aprendizaje, hasta la formación de conceptos y razonamiento lógico.
-
Es una teoría moderna utilizada en la psicoterapia y resolución de problemas,también se ha popularizado por ser uno de los enfoques psicológicos más atractivos para aquellas personas que crean que la manera de ser, comportarse y sentir del ser humano no puede reducirse sólo a lo que es directamente observable o medible.