-
Primera máquina de vapor creada por Herón de Alejandría
-
Creado el 62. Descripciones de más de 100 máquinas y autómatas, incluyendo un artefacto con fuego, un órgano de viento, una máquina operada mediante una moneda, una máquina de vapor, en Pneumatica y Autómata de Herón de Alejandría
-
Considerado como el antecesor del helicóptero
-
-
Fue un autómata humanoide diseñado por Leonardo da Vinci. No se sabe si durante la vida de Leonardo se hizo intento alguno de construir el dispositivo, y se demostró que era plenamente funcional. Puede imitar movimiesntos humanos
-
Pato mecánico capaz de comer, agitar sus alas y excretar. Creado por Jacques de Vaucanson
-
Utilizando electroimanes bajo el tablero de ajedrez, jugaba automáticamente.
-
Se exhibe un robot humanoide en la Exposición Universal entre los años 1939 y 1940. Creado por Westinghouse Electric Corporation
-
Exhibición de un robot con comportamiento biológico simple. Creado por William Grey Walter
-
Primer robot comercial, de la compañía Unimation fundada por George Devol y Joseph Engelberger, basada en una patente de Devol
-
Primer robot "palletizing"
-
Primer robot con seis ejes electromecánicos. Creado por KUKA Robot Group
-
El robot completo (The Complete Robot en inglés). Una colección de cuentos de ciencia ficción de Isaac Asimov, escritos entre 1940 y 1976, previamente publicados en el libro Yo, robot y en otras antologías, volviendo a explicar las tres leyes de la robótica con más ahínco y complejidad moral. Incluso llega a plantear la muerte de un ser humano por la mano de un robot con las tres leyes programadas, por lo que decide incluir una cuarta ley "La ley 0 (cero)"
-
Robot Humanoide capaz de desplazarse de forma bípeda e interactuar con las personas. Creado por Honda Motor Co. Ltd