“Crónica de un siglo de salud pública en México: de la salubridad pública a la protección social en salud”
-
Es la obra publica más importante del porfiriato, que dio doble triunfo sobre las inundaciones y sobre las aguas residuales.
-
Surge brote de Peste bubónica en el municipio de Mazatlán
-
-
Se estima el fallecimiento de 300 a 500 mil mexicanos.
-
Siendo la primera escuela de salud publica de América Latina
-
-
-
Son creadas con apoyo de la fundación Rockefeller
-
Se logra mediante la expedición de la Ley de Coordinación y Cooperación de Servicios Sanitarios entre el DSP y los gobiernos de los estados
-
En el Primer Congreso de Higiene Rural, celebrado en Morelia, Michoacán, durante un agitado debate sobre el compromiso social de los médicos, surge dicha propuesta
-
Se crearon como parte del DSP y en colaboración con el Banco Ejidal, que operaron en las regiones geográficas de mayor productividad agrícola
-
-
-
El presidente Ávila Camacho firmó el decreto que ordenaba la fusión de la SAP con el DSP, dando lugar al surgimiento de SSA
-
-
-
-
-
-
Se publica una ley que transformó la Dirección General de Pensiones Civiles, encargada de los programas de pensiones de los empleados de gobierno, en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE
-
-
-
La mayor parte de las construcciones en los medios rurales
-
Esta coordinación tenía como propósito hacer una evaluación del estado en que se encontraban los servicios públicos de salud para la población abierta con el fin de integrarlos a un sistema nacional de salud que diera cobertura a todos los mexicanos.
-
Se establece en el Artículo 4°, el derecho a la protección de la salud de todos los mexicanos.
-
-
-
Se modificó la Ley del IMSS lo que ofreció a la población no asalariada, por primera vez, la posibilidad de afiliarse voluntariamente a una institución de seguridad social
-
-
Ante el ascenso avasallador del sobrepeso y la obesidad y sus enfermedades asociadas, como la diabetes y los padecimientos cardiovasculares, el gobierno mexicano recurre a dicha estrategia