-
La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar, informativo y deportivo iniciado al finalizar la Segunda Guerra Mundial, iniciado en 1947, durante las tensiones de la posguerra, y se prolongó hasta la disolución de la Unión Soviética entre los bloques occidental-capitalista liderado por Estados Unidos, y el oriental-comunista liderado por la Unión Soviética. Las razones de este enfrentamiento fueron esencialmente ideológicas y políticas.
-
Peron con el apoyo del Partido Laborista, dirigentes radicales y un sector del radicalismo se presento como candidato a presidente acompañado por Juan Hortensio Quijano.
-
Peron en su presidencia fijo el Primer Plan Quinquenal. Ademas creo el Instituto Argentino para la Promoción y Intercambio (IAPI).
-
En Alemania se realizaron procesos judiciales conocidos como los Juicios de Nuremberg.
Los países vencedores de la Segunda Guerra Mundial crearon la Organizacion de las Naciones Unidas (ONU). -
Arturo Rawson (quien lidero el golpe de estado) asumió la presidencia, luego fue reemplazado por el General Pedro Ramirez, quien creo la Secretaria de Trabajo y Previsión y designo a Juan Domingo Peron a cargo de ella
-
La Unión Soviética se unió a los Aliados.
EEUU ingreso a la guerra cuando Japón invadió su base militar de Pearl Harbor. -
Comenzó la Segunda Guerra Mundial, cuando Alemania gobernada por Adolfo Hitler invadió Polonia con sus tropas.
♥Grupos♥
Aliados: Francia y Gran Bretaña
Eje: Japon, Italia y Alemania -
En 1941 (Argentina) el vicepresidente Ramón Castillo quedó a cargo del Poder Ejecutivo.
-
El Golpe de Estado del 4 de junio de 1943 es el punto de partida del proceso histórico que se conoce como la Revolución del 43 o Revolución Nacional, organizada por el Grupo de Oficiales Unidos (GOU)
-
El General Ramirez dio nuestro apoyo a los Aliados.
-
El General Edelmiro J. Farrell remplazo a Ramirez en su presidencia y Peron por oro lado tomo los cargos de ministro de Guerra y vicepresidente
-
Se dio por finalizada la guerra cuando EEUU lanzo dos bombas atómicas a Hiroshima y Nagasaki (Japón), causando la masacre de la población.
-
Las organizaciones sindicales convocaron una movilización inmediata y los obreros de la Ciudad de Buenos Aires y de otras localidades del conurbano bonaerense, llenaron la Plaza de Mayo el 17 de Octubre de 1945 para reclamar la libertad de Peron.
-
Tardó en llegar, pero finalmente, a mediados del siglo XX, por primera vez en la historia del país, las mujeres argentinas pudieron depositar su voto en las urnas. Esto se llego a lograr el dia 11 de noviembre de 1951.