-
Un tratado entre Francia y España. Las tropas francesas comienzan a entrar en España.
-
-
Motín de Aranjuez (17 de marzo de 1808)
Abdicación de Carlos IV (19 de marzo de 1808)
Fernando VII, rey.
Levantamiento de Madrid contra los franceses (2 de mayo de 1808)
Abdicaciones de Bayona (5 de mayo de 1808)
Constitución de Bayona (6 de julio de 1808)
José I, rey de España
Victoria española en la batalla de Bailén (19 de julio de 1808)
José I hace su entrada en Madrid (julio de 1808)
Napoleón entra en España (mayo de 1808) -
La Junta Central convoca las Cortes.
La Regencia sustituye a la Junta Central.
Comienzan los movimientos de emancipación en América.
Las Cortes, reunidas en la Isla de León (Cádiz) inician sus sesiones. -
Las Cortes se trasladan a la ciudad de Cádiz.
-
Se publica la Constitución política de la monarquía española (La Pepa). Las tropas angloespañolas entran en Madrid.
-
José I, gobernante de España y hermano de Napoleón, abandonaba definitivamente España.
-
Las Cortes reanudan sus sesiones en Madrid. Fernando VII llegan a Valencia.
Decreto por el que se restaura el absolutismo (decreto de Valencia).
Primer pronunciamiento contra el rey absoluto (Espoz y Mina). -
-
Pronunciamiento de Riego en Las Cabezas de San Juan (Sevilla).
Fernando VII acepta la Constitución de 1812.
Se abole el Santo Oficio de forma definitiva.
Se forma la Milicia Nacional. -
Partidas absolutistas en Cataluña y País Vasco (guerra civil).
El levantamiento absolutista es reprimido. -
Luis XVIII, rey de Francia, anuncia la intervención en España.
El gobierno con el rey marchan a Sevilla.
Comienza la invasión de los .
Fernando VII restablece su poder absoluto.
Ejecución de Riego en Madrid. -
-
Se inician las reformas de Hacienda de López Ballesteros.
Derrota de Ayacucho.
Finalizan las guerras de independencia en América. -
Comienza la revuelta de los agraviados o malcontents en Cataluña.
-
Fernando VII se casa con María Cristina (Amalia, anterior esposa, falleció en mayo).
-
Se publica la Pragmática Sanción de 1789.
Nace la infanta Isabel (futura Isabel II). -
Mariana Pineda es ejecutada en Granada.
Torrijos y sus compañeros son fusilados en Málaga. -
Sucesos de la Granja (cuestión sucesoria).
Primera amnistía a los liberales exiliados. -
Jura de Isabel II como heredera del trono.
Muere Fernando VII.
Comienza la regencia de su esposa, María Cristina.
Primeros levantamientos carlistas.
Comienza la guerra civil.