-
Sus múltiples negocios, producto de su espíritu visionario y emprendedor, le convirtieron en un agente clave del desarrollo económico
-
La ferrería de Pacho (Una de las más duraderas)
La ferrería La Pradera. (Competencia directa de la ferrería de Pacho, se creó el primer riel)
La ferrería de Amagá (Una de las más dinámicas)
La ferrería de Samacá (fundada en1856 por dos antiguos técnicos de la ferrería de pacho) -
Fernando Nieto fundó los primeros establecimientos añileros en Cundinamarca, en la hacienda Peñalisa.
-
La Compañía Minera de Antioquia se organizó como una sociedad anónima, forma jurídica que apenas comenzaba a hacer su aparición en Colombia
-
En Samacá, 120 kilómetros al Norte de Bogotá, en el altiplano cundiboyacense, se quiso aplicar la fórmula de la revolución industrial. Y la experiencia tuvo éxito: la Fábrica de Textiles Samacá subsistió más de 70 años
-
a principal empresa productiva de Colombia fue la empresa minera el Zancudo, dedicada a la minería y fundición de oro en Antioquia.
-
La Constitución de 1886 liderada por el presidente Rafael Núñez puso fin a la hegemonía liberal y creó un estado centralista y conservador.
-
Bavaria S.A. se fusionó con la Cervecería Águila de Barranquilla en 1967, y posteriormente compraría la Cervecería Unión (Cervunion), de Medellín, en 1972. Con la fusión de Cervecería Águila, la familia Santodomingo de Barranquilla pasó a ser la principal accionista de la nueva empresa cuya propiedad, por ese tiempo, se encontraba altamente dispersa.
-
Ello expresa los sentimientos que abrigaban las altas esferas del poder hacia el advenimiento de la edad del hierro, de lo cual se hizo vocero Núñez con claridad insuperable: "La base de la grandeza industrial de Inglaterra son el carbón y el hierro
-
creada en 1920 y Tejícóndor, conformada en 1934. Además de la industria textilera, en Colombia se crearon fábricas relacionadas con las industrias de cerveza, de alimentos, de fósforos y de cemento.
-
Se fundó la Compañía Colombiana de Tabaco
-
practicamente una de las primeras industrias de que se tenga noticia en Ibagué, surgió dentro del sector metalúrgico
-
Fábrica de Licores del Tolima con base en la Ley 8 de 1909 que declaraba terminados todos los contratos de concesión de convenios entre quienes trabajaban en los alambiques de Ibagué.
-
hablar de Café Selección, era mencionar un buen producto. Fue don Agustín Estrada quien lo sacó al mercado y don Eugenio Sánchez, quien acrecentó su fama.
-
sta actividad, a diferencia del cultivo del café y de la industria manufacturera, estuvo siempre en manos de inversionistas y compañías extranjeras, hasta la creación de la Empresa Colombiana de Petróleos
-
cuando los ibaguereños veían que la ciudad ampliaba su radio de acción en cuanto progreso industrial se refiere, frente a muchas otras ciudades, llega la noticia de que en su territorio se instalaría una gran empresa cementera en inmediaciones de Buenos Aires, en un lugar aún ocupado por las oficinas del antiguo ferrocarril Ambalema_Ibagué.