-
Fundador: Wilhem Wundt en 1879, se ocupa de las operaciones mentales centrales (valores, metas, intenciones, motivos a través de la filosofía científica) Objetivo: conocer la estructura de la personalidad.
-
Se refiere especialmente a la exploración del inconsciente, esta exploración clínica se fundamenta en la asociación libre por parte del paciente y en la interpretación por parte del psicoanalista.
-
Nos muestra que tenemos una Jerarquía de necesidades biológicas, todos estamos necesitados en una y otra medida de encontrar la identidad perdida (del miedo al amor)
-
Es una corriente que se basa en el estudio de la percepción donde el individuo clasifica sus percepciones como todo y no únicamente como la suma de las partes.
-
Es la filosofía especial de la psicología como ciencia del comportamiento, entendido éste como la interacción entre el individuo y su contexto físico, bilógico y social.
-
Se especializa en el estudio de la cognición (los procesos de la mente relacionados con el conocimiento) busca conocer como las personas entienden la realidad en la que viven.
-
Es la aplicación de la teoría general de los sistemas en cualquier disciplina, educación, organizaciones, psicoterapia etc. Por tanto su estudio y practica pone especial importancia en la relación y comunicación en cualquier grupo que interaccione.
-
Fundador: William James y Johon Dewey en 1980 – 1990, se estudió la mente para comprender como las distintas propiedades y características de ésta facultan al individuo para el desenvolvimiento en su medio.