Correlacionando los Humanismos

By LCGP
  • Renacimiento 1.0 - Origen
    1400

    Renacimiento 1.0 - Origen

    Se inició en Italia en el siglo XIV y se extendió por toda Europa favorecido por el invento de la imprenta. Imagen = https://revistaacropolis.org/2019/06/11/el-humanismo-en-el-renacimiento/
  • Period: 1400 to

    Humanismo 1.0 - Renacimiento - Periodo que Abarca

    A este período histórico que sucede en la edad media en Europa es conocido como el Renacimiento, comprende todo el siglo XVI aunque sus precedentes se encuentran en los siglos XIV y XV y sus influencias se dejan notar en el XVII.
    https://www.monografias.com/trabajos90/renacimiento-y-sus-representantes/renacimiento-y-sus-representantes.shtml
  • Period: 1401 to

    Humanismo 1.0 - Renacimiento -Concepto General

    Se caracterizo por una nueva concepción del hombre y del mundo de una forma idealista.
    Se retomaba los elementos de la cultura clásica, el interés por las artes, la política y las ciencias, revisando el teocentrismo medieval y sustituyéndolo por cierto antropocentrismo.
    https://www.monografias.com/trabajos90/renacimiento-y-sus-representantes/renacimiento-y-sus-representantes.shtml
  • Period: 1401 to 1576

    Humanismo 1.0 - Renacimiento - PINTORES Y ESCULTORES DEL QUATTROCENTRO

    Se puede considerar como una primera fase del Renacimiento.
    Característica principal la valoración del arte clásico griego y romano.
  • Period: 1401 to 1472

    Humanismo 1.0 - Renacimiento - Arquitectos - QUATTROCENTRO

    Se Produjo innovaciones en diferentes esferas: tanto en los medios de producción (técnicas de construcción y materiales constructivos) como en el lenguaje arquitectónico, que se plasmaron en una adecuada y completa teorización. https://es.wikipedia.org/wiki/Arquitectura_del_Renacimiento
  • Humanismo 1.0 - Renacimiento - PINTORES Y ESCULTORES DEL QUATTROCENTRO
    1428

    Humanismo 1.0 - Renacimiento - PINTORES Y ESCULTORES DEL QUATTROCENTRO

    Tommaso di ser Giovanni di Mone Cassai llamado Masaccio
    La composición a base de pocas figuras esenciales y la plasmación natural de la luz definen su estilo característico.
    Obra maestra la expulsión del Paraíso (1426-1428), que pintó para la capilla Brancacci de Santa Maria del Carmine, en Florencia. https://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/masaccio.htm
  • Humanismo 1.0 - Renacimiento - Arquitectos - QUATTROCENTRO
    1436

    Humanismo 1.0 - Renacimiento - Arquitectos - QUATTROCENTRO

    FILIPO BRUNELESCHIL (1377 - 1446)
    Fue un arquitecto, escultor y orfebre renacentista italiano.
    Es conocido, por su trabajo en la cúpula de la catedral de Florencia Il Duomo. Sus profundos conocimientos matemáticos y su entusiasmo por esta ciencia le facilitaron el camino en la arquitectura.
    https://www.monografias.com/trabajos90/renacimiento-y-sus-representantes/renacimiento-y-sus-representantes.shtml
    Imagen
    https://historia.nationalgeographic.com.es/a/cupula-brunelleschi_7970/3
  • Period: 1444 to 1475

    Humanismo 1.0 - Renacimiento - Arquitectos - CINQUENCENTRO

    Es un período dentro del arte europeo, correspondiente al siglo XVI. Se caracteriza intelectualmente por el paso del teocentrismo medieval al antropocentrismo humanista de la Edad Moderna; y por la búsqueda de las formas artísticas de la antigüedad clásica y la imitación de la naturaleza.. http://niikooo-humanismoyrenacimiento.blogspot.com/2012/05/cinquecento.html
  • Humanismo 1.0 - Renacimiento - Inventos Relevantes
    1452

    Humanismo 1.0 - Renacimiento - Inventos Relevantes

    La imprenta: Es sin duda uno de los mas importantes pues permitió la rápida expansión de las nuevas ideas renacentistas. Copia de la primera imprenta Johan Gutenberg
    https://www.laimprentacg.com/quien-invento-la-imprenta/
  • Period: 1452 to 1520

    Humanismo 1.0 - Renacimiento - PINTORES Y ESCULTORES DEL CINQUENCENTRO

    Se produce un avance notable. Sigue trabajándose sobre todo temática religiosa, pero se tratan también otros temas. Los pintores ya no se obsesionan con la perspectiva lineal y geométrica, sino que procuran una mayor naturalidad en sus obras. https://es.wikipedia.org/wiki/Pintura_del_Cinquecento
  • Humanismo 1.0 - Renacimiento - PINTORES Y ESCULTORES DEL QUATTROCENTRO
    1460

    Humanismo 1.0 - Renacimiento - PINTORES Y ESCULTORES DEL QUATTROCENTRO

    Piero della Francesca Dominó la técnica de la perspectiva y el claro oscuro. La flagelación
    http://www.plasticayarte.com/2014/04/la-flagelacion-de-piero-della-francesca.html
  • Humanismo 1.0 - Renacimiento - Arquitectos - QUATTROCENTRO
    1470

    Humanismo 1.0 - Renacimiento - Arquitectos - QUATTROCENTRO

    LEON BATISTA ALBERTI (1404-1472)
    Fue un arquitecto, matemático y poeta italiano. Además de estas actividades principales, también fue criptógrafo, lingüista, filósofo, músico y arqueólogo. Es una de las figuras artísticas más polifacéticas del Renacimiento. La fachada de Santa Maria Novella (1458-1470) http://salcedocarlosha2.blogspot.com/
  • Humanismo 1.0 - Renacimiento - PINTORES y ESCULTORES DEL QUATTROCENTRO
    1481

    Humanismo 1.0 - Renacimiento - PINTORES y ESCULTORES DEL QUATTROCENTRO

    Sandro Botticelli
    Se inclinó por un estilo basado en la delicadeza, la gracia y un cierto sentimentalismo.
    La primavera, 1480-81, Galería de los Uffizi, Florencia. https://www.descubrirelarte.es/2015/09/21/sandro-botticelli-un-pintor-neoplatonista.html
  • Humanismo 1.0 - Renacimiento - PINTORES y ESCULTORES DEL QUATTROCENTRO
    1482

    Humanismo 1.0 - Renacimiento - PINTORES y ESCULTORES DEL QUATTROCENTRO

    PERUGINO (1450-1523)
    Vivió y trabajó esencialmente en Perugia, Se cree que se formó en Florencia con A. Verrocchio y está documentada su presencia en Roma, donde pintó en la Capilla Sixtina el famoso fresco de la Entrega de las llaves a san Pedro. https://www.monografias.com/trabajos90/renacimiento-y-sus-representantes/renacimiento-y-sus-representantes.shtml Imagen
    https://es.m.wikipedia.org/wiki/Archivo:Entrega_de_las_llaves_a_San_Pedro_(Perugino).jpg
  • Humanismo 1.0 - Renacimiento - PINTORES Y ESCULTORES - CINQUENCENTRO
    1499

    Humanismo 1.0 - Renacimiento - PINTORES Y ESCULTORES - CINQUENCENTRO

    MIGUEL ÁNGEL (1475-1564)
    Escultor, pintor y arquitecto italiano. La Piedad

    https://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/miguel_angel.htm
  • Period: 1500 to

    Humanismo 1.0 - Renacimiento - Contexto Político y Económico en General

    El feudalismo comenzó su desmoronamiento. A pesar del apoyo de la sociedad (nobleza, clero y estado) significó la aparición de nuevas actividades económicas y el surgimiento de la burguesía. El inicio de la expansión colonial.La crisis religiosa surgida de la reforma protestante,separación la filosofía de la teología, origen filosofía política renacentista. Aparición de las primeras gramáticas. https://blogs.ua.es/pensamientopoliticorenacentista/contexto-politico-del-renacimiento/
  • Humanismo 1.0 - Renacimiento - Arquitectos - CINQUENCENTRO
    1503

    Humanismo 1.0 - Renacimiento - Arquitectos - CINQUENCENTRO

    DONATO BRAMANTE
    Arquitecto y pintor italiano.
    Aunque no llegara a realizarse, la expresión suprema del talento de Donato Bramante fue el proyecto de la nueva Basílica de San Pedro, al que dio comienzo desde 1503, por impulso ambicioso del papa Julio II
    https://www.ecured.cu/Bas%C3%ADlica_de_San_Pedro
  • Humanismo 1.0 - Renacimiento - Pintores y Escultores del QUATTROCENTRO
    1507

    Humanismo 1.0 - Renacimiento - Pintores y Escultores del QUATTROCENTRO

    Giorgio Barbarelli (1478-1510) Maestro del dibujo y la composición, Giorgione nunca se sometió a los límites de la línea mostrándose igual de ducho con el cromatismo y trabajo. La venus Dormida https://arte.laguia2000.com/pintura/venus-dormida-giorgione
  • Humanismo 1.0 - Renacimiento - PINTORES y ESCULTORES DEL CINQUENCENTRO
    1507

    Humanismo 1.0 - Renacimiento - PINTORES y ESCULTORES DEL CINQUENCENTRO

    LEONARDO DA VINCI (1452-1519)
    En el plano artístico, Leonardo conforma, junto con Miguel Ángel y Rafael, la tríada de los grandes maestros del Cinquecento, y, pese a la parquedad de su obra, la historia de la pintura lo cuenta entre sus mayores genios. Por los demás, es posible que de la poderosa fascinación que suscitan sus obras maestras (con La Gioconda a la cabeza 1503-1507).
    https://www.biografiasyvidas.com/monografia/leonardo/
  • Humanismo 1.0 - Renacimiento - PINTORES Y ESCULTORES - CINQUENCENTRO
    1511

    Humanismo 1.0 - Renacimiento - PINTORES Y ESCULTORES - CINQUENCENTRO

    RAFAEL SANDIO (1483-1520)
    Pintor y arquitecto italiano.
    Junto con la escuela de Leonardo da Vinci y Miguel Ángel Buonarrotti, es una de las más excelsas realizaciones de los ideales estéticos del Renacimiento. La escuela de Atenas
    https://www.biografiasyvidas.com/biografia/r/rafael.htm
  • Humanismo 1.0 - Renacimiento - Pintores y Escultores de el QUATTROCENTRO
    1576

    Humanismo 1.0 - Renacimiento - Pintores y Escultores de el QUATTROCENTRO

    TIZIANO (1490-1576)
    Como muchos de sus últimos trabajos, la última obra de Tiziano, la Piedad (1576) es una dramática escena de sufrimiento en un ambiente nocturno. Fue la pintura escogida para decorar su tumba (Galería de la Academia de Venecia). https://es.wikipedia.org/wiki/Tiziano
  • Humanismo 1.0 - Renacimiento - Arquitectos - CINQUENCENTRO

    Humanismo 1.0 - Renacimiento - Arquitectos - CINQUENCENTRO

    ANTONIO DA SANGALLO EL JOVEN (1483-1546) Arquitecto italiano.
    Su obra más importante es el Palacio Farnesio, concebido según el tipo florentino de tres pisos, que sería continuado por Miguel Ángel, vignola, y Giacomo della porta. Construcción (1515 - 1589)
    https://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/sangallo_el_joven.htm
  • Humanismo 1.0 - Renacimiento - Inventos Relevantes

    Humanismo 1.0 - Renacimiento - Inventos Relevantes

    El origen del primer microscopio óptico es objeto de debate, pero la mayoría de los estudiosos coinciden en que la invención del microscopio compuesto puede atribuirse a Zacharias Janssen. https://comprarmimicroscopio.com/microscopio-zacharias-janssen/
  • Humanismo 1.0 - Renacimiento - Inventos Relevantes

    Humanismo 1.0 - Renacimiento - Inventos Relevantes

    Galileo Galilei, construyo un telescopio a partir de un invento del Holandés Hans Lippershey, siendo el primero en usarlo para el estudio de los astros, descubriendo los cráteres de la luna, las lunas de júpiter, las manchas solares y las fases de Venus. https://www.biografiasyvidas.com/monografia/galileo/fotos6.htm