-
-
Este autor, propuso la teoría de la conducta basada en los principios del reforzamiento y describe como influye en la conducta principalmente la recompensa y el castico. Menciona que la conducta operante es el campo de propósito, la intención y las expectativas.
-
Habla sobre la vida instintiva donde las emociones están vinculadas
-
Articulo publicado por Watson , dando aportaciones a la teoría del conductismo.
-
La psicología como lo ve el conductista es una rama de las ciencias naturales, objetiva y experimental, sus metas son la predicción y el control de la conducta.
-
Cuando Watson descubre a Pávlov, este lo convierte en uno de sus pilares mas importantes de su sistema psicológico.
-
Esta obra presenta sus investigaciones sobre psicología animal, especialmente con ratas.
-
Para Watson estas eran: la ira, el miedo y el amor. Cada emoción incitada de forma innata y por un estimulo especifico. También distingue en la personalidad tres categorías de hábitos: manuales, verbales y emocionales.
-
Realiza algunos experimentos y el mas valioso el condicionamiento de miedos infantiles Watson y Rayner.
-
Termina su relación con el pequeño Albert, al ser este adoptado, pero con el lleva a cabo el condicionamiento al miedo
-
Trabajando Watson en conjunto con la doctora Mary Cover Jones, inicia un nuevo experimento el recondicionamiento o el descondicionamiento para eliminar el miedo
-
En esta obra, aplica sus principios conductistas en la crianza de niños.
-
Representada por Watson y el conductismo clásico
-
-
En esta obra Skinner presenta los primeros hallazgos del condicionamiento operante, también afirma que las palabras no son las expresiones de las ideas mas bien es una conducta operante que ocurre ante un evento dado de acuerdo a una historia de reforzamiento especifica.
-
Skinner, considera una factor critico, la cercanía temporal entre la respuesta y el reforzador para poder llegar al conocimiento.
-
Intenta explicar los fenómenos y problemas de la conducta, utilizando el método inductivo
-
Esta fase se caracteriza por el paso del conductismo sistemático a la psicología conductual, hay mas empuje psiconeurológico y de procesos cognitivos
-
Skinner menciona que una regla es un estimulo discriminativo que especifica una contingencia, normalmente de tipo verbal y es dado por otros, es un tema de investigación aun en estos años ya que explica muchos fenómenos de la conducta, particularmente para la psicología clínica.
-
El conductismo deja de existir como sistema, ya que el psicólogo ya no considera a la conducta como objeto único.