-
Publicó su libro “La Riqueza de las Naciones”, después de su publicación se conoce como el inicio a la economía clásica y lo que sería después el capitalismo. En este libro se incluían argumentos sobre las ventajas económicas que las organizaciones y la sociedad podrían obtener de la división del trabajo; él anunció el principio de la división del trabajo, siendo necesario para la especialización y para el aumento de la producción.
-
Conocido como “el padre de la administración científica”. Su interés principal era acrecentar la productividad mediante una mayor eficacia en la producción y un pago mejor para los trabajadores a través de la aplicación del método científico. Algunos de sus principios son: la planeación, preparación, control y ejecución.
Publicó varios libros defendiendo la “organización científica del trabajo”, el principal fue Principios y métodos de gestión científica. -
Conocido por haber formulado la Teoría Clásica de la Administración. Publicó el libro Administración Industrial y General. Formuló 14 principios de administración: división del trabajo, autoridad, disciplina, unidad de mando, unidad de dirección, subordinación del interés individual al bien común, remuneración, centralización, jerarquía, orden, equidad, estabilidad del personal, iniciativa y espíritu de grupo.
-
Propuso una selección científica de los trabajadores y una “cooperación armónica” entre ellos y la gerencia. Gantt fue el iniciador de las gráficas para calendarizar la producción, una ayuda práctica para planear, programar y controlar. La “gráfica de Gantt” se sigue usando en nuestros días. También marcó la importancia de la necesidad de la capacitación.
-
Define los términos: Riesgo del consumidor, riesgo del productor, probabilidad de aceptación, curvas características de operación, porcentaje de defectuosos del lote, inspección total promedio, muestra doble y riesgo tipo A y B. El concepto básico de inspección por atributos fue presentado por Dodge en 1925
-
Se incrementa en las industrias la aplicación de las técnicas de aceptación por muestreo, asegurando la utilización en las teorías de control estadístico para la calidad, por parte de las empresas Norteamericanas. Además, Walter Shewhart solicitó y obtuvo patrocinio para el desarrollo de aplicaciones estadísticas en ingeniería y manufactura.
-
La Segunda Guerra Mundial causó una rápida expansión de las industrias que manufacturaban productos para la milicia. Debido a esto se contrató personal sin habilidades, por lo que la calidad de los bienes disminuyó. Para mejorar la situación de las empresas durante la guerra, un Grupo de investigadores de la Columbia University, crearon la teoría de muestreo secuencial
-
Se crea la American Society for Quality Control (ASQC).
En esta misma época surgen las normas de calidad para laboratorios privados y públicos. Era importante que dichos laboratorios tuvieran una acreditación nacional y/o internacional, entonces en 1946 empieza a funcionar el Sistema Australiano de Acreditación de Laboratorios. -
Sacó su primer libro, El Lado Humano de la Empresa el cual tuvo una profunda influencia en las practicas educativas, contribuyendo al desarrollo de la gestión y la teoría de la motivación. Propuso la Teoría X y la Teoría Y, las cuales, tienen posiciones contrarias en cuanto al compromiso de una persona que trabaja en una organización.