-
La mejor cultura para investigar la educación en la época prehispánica es la Azteca: Los antecedentes prehispánicos de las escuelas eran el calmecac y el telpochcalli.
*Calmecac:asistían los hijos de gobernantes, sacerdotes y guerreros.
*Telpochcalli: Se les enseñaba a los macehualtzin a servir a su comunidad y a la nobleza, pero principalmente se les enseñaban distintas habilidades para la guerra. -
fundada por real cédula del 12 de mayo de 1551 siendo monarca carlos v. la primera universidad fundada en el nuevo mundo con la autorización del monarca español, gracias a las gestiones realizadas por fray tomás de san martín y el capitán jerónimo de aliaga. inició sus actividades el 2 de enero de 1553
-
Fundada con real cédula dada en monzón el 11 de julio de 1552. fue recién en el años de 1624 que la orden jesuita inicia las actividades de la misma. actualmente se encuentra en funcionamiento. en la época colonial llego a ser uno de los centros académicos más importantes del continente
-
El 11 de agosto de 1582 fue fundado durante el gobierno del virrey Martín de Enríquez se convirtió en el colegio más importante de su época, iniciando sus actividades para la aristocracia de la época. fue clausurado al ser expulsados los jesuitas en 1767.
-
Los hijos de todos aquellos hidalgos españoles que habían muerto al servicio e la corona podían acceder a este centro educativo para llevar a cabo su formación en estudios superiores. el director de este colegio también realizaba este oficio en san. esta institución fue fundada durante el del virrey garcía hurtado de Mendoza el 28 de junio de 1592
-
Los jesuitas al momento de su expulsión tenían 24 colegios, 10 seminarios o internados y 19 escuelas.
-
Creía que a los niños no se les deben proporcionar conocimientos ya construidos, sino la oportunidad de aprender sobre sí mismos mediante la actividad personal. Que los maestros deben estar preparados para lograr un desarrollo integral del alumno más que para implantarles conocimientos, algo que solo constituye una sola parte de la educación, y el verdadero objetivo debería ser un "hombre moral" total; este hace el bien y ama.
-
-
MÉTODO DE DECROLY
Decroly sustenta que el descubrimiento de las necesidades del niño permite conocer sus intereses, los cuales atraerán y mantendrán su atención y así, serán ellos mismos quienes busquen aprender más.En la concepción Decroliana, la observación activa del medio es el método a seguir. Resultaba importante facilitar la formación intelectual -
La educación popular es un concepto teórico-práctico que se desarrolló en América latina a partir del pensamiento de Paulo Freire a fines de la década del ‘60. La teoría de la educación popular, creada por Freire, tiene los siguientes puntos:Crítica y dialéctica,Contexto,Praxis