Contexto histórico surgimiento del funcionalismo

  • Ley de abolición de la esclavitud en Inglaterra

    En 1908 Inglaterra, que fue el mayor comerciante de esclavos del mundo, se propuso abolir la esclavitud a la par que los Estados Unidos. Lo que se alcanzó fue la prohibición de venta de esclavos, no la abolición de la esclavitud que no ocurrió hasta 1833.
  • Se publica "El Orígen del Hombre de Charles Darwin"

    Se publica "El Orígen del Hombre de Charles Darwin"
    Su publicación, como señala Diana Uribe en el podcast Historia de Inglaterra - Cap. 12 El colonialismo inglés, marca el siglo 19 y cambia el pensamiento científico del siglo 19. Con la teoría de la evolución el origen del hombre ya no tiene una explicación religiosa sino también tiene una explicación científica.
  • Conferencia de Berlín

    Conferencia de Berlín
    Europa se reparte Africa. El 10 % de África que estaba bajo control europeo formal en 1870 aumentó a casi el 90 % en 1914, siendo sólo Etiopía y Liberia independientes a esa altura. Reparto de África. (2023, 1 de noviembre). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 22:44, noviembre 1, 2023 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Reparto_de_%C3%81frica&oldid=155016106.
  • Se crea en Natal el Apartheid

    El Apartheid es un sistema de segregación ante la ley.
    La ley consuetudinaria se aplica a los nativos y la ley moderna a los colonizadores.
    Según Martinez Vega, 2008, "la ley consuetudinaria no
    iba dirigida a garantizar los derechos sino a imponer la costumbre. La idea central no estaba en limitar el poder sino en hacerlo posible."
  • Exposición Universal al inicio del siglo XX

    Exposición Universal al inicio del siglo XX
    Europa e Inglaterra muestran su "superioridad" como civilización. En la exposición universal no solo se muestran los avances de la tecnología y el conocimiento sino también lo exótico y "atrasado" de las culturas de las colonias.
  • Frederick J. D. Lugard conquista Nigeria

    Frederick J. D. Lugard conquista Nigeria
    Lugard piensa en el «indirect rule» para aplicar en la conquista de Nigeria buscando incorporar restos de la antigua administración del territorio al nuevo. Esto según Martínez (2008) "significa la creación de un idioma nuevo para la competición política en África."
    Significa además la invención de un relato histórico y de ordenamiento territorial.
  • 1ra Guerra Mundial

    1ra Guerra Mundial
    En el transcurso de la 1ra Guerra Mundial Europa e Inglaterra también involucra a las colonias.
  • Period: to

    Alto periodo colonial

  • Inicio de la guerra de la independencia en Irlanda

    La independencia de Irlanda resulta interesante para el análisis del colonialismo inglés ya que, mientras que en África los colonizadores buscaban definir aspectos territoriales y culturales que vuelvan administrables a las colonias a partir de la identificación e incluso creación de jurisdicciones e instituciones sociales, en Irlanda se utilizó a la religión como principal factor definitorio de las divisiones de la población y el territorio.
  • Tratado de Versalles

    En el Tratado de Versalles se fuerza a Alemania asumir la culpa de la guerra y se le impone varios castigos, como perder todas sus colonias.
    Esto sacudió el tablero geopolítico y provocó la puesta en aplicación de estrategias de "indirect rule" sobre nuevos territorios ya a la luz del marco teótico desarrollado sobre todo por Lugard.
  • Se publica "El mandato dual en el África tropical británica" de Frederick Lugard

    Con este libro Frederick Lugard sustenta teóricamente la eficacia y pertinencia del "indirect rule" aplicado en las colonias británicas. Muchos de los análisis y argumentos que se encuentran en el libro parten de referencias antropológicas y etnográficas.
  • Se aplica el "indirect rule" en Tanzania

    Una vez que Alemania renuncia a las colonias, Inglaterra se adueña de Tanzania en donde se adoptó el «indirect rule»
    incluso sobre sociedades descentralizadas y sin estado. Según nos indica Martínez (2008) "parece evidente, hasta cierto punto, que tanto la noción de tribu como la idea del tribalismo y la propia aparición de las tribus es algo que aparece con el colonialismo y es creado por él."
  • Bibliografía

    Slavery Abolition Act 1833. (2023, 27 de octubre). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 21:21, octubre 27, 2023 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Slavery_Abolition_Act_1833&oldid=154908425. Reparto de África. (2023, 1 de noviembre). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 22:44, noviembre 1, 2023 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Reparto_de_%C3%81frica&oldid=155016106.
  • Bibliografía 2

    Martínez Veiga, Ubaldo. Historia de la antropología, teorías, praxis y lugares de estudio. Madrid: UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2008. Accessed March 8, 2018. ProQuest Ebook Central.