-
El Imperio Romano fue el primer gobierno que recopiló una gran cantidad de datos sobre la población, superficie y renta de todos los territorios bajo su control. -
Grecia tuvo importantes observaciones estadísticas en la distribución de terreno, servicio militar, etc. Sócrates, Heródoto y Aristóteles a través de sus escritos incentivaron la estadística por su importancia para el Estado. -
Sargón II, rey de Asiria, fundó una biblioteca en Nivine en donde se guardaban una recopilación de hechos históricos, religiosos, importantes datos estadísticos sobre producción. -
Durante los mil años posteriores a la caída del Imperio Romano se hicieron muy pocas operaciones estadísticas, con la notable excepción de las relaciones de tierras pertenecientes. -
En la biblia observamos en uno de los libros del pentateuco, bajo el nombre de números, el censo que realizo Moisés después de la salida de Egipto. -
El cálculo de las probabilidades se inició como solución a problemas relativos a los juegos de azar. El problema más importante era el conocido como " problema del reparto de apuestas" que distribuía las ganancias entre jugadores cuando la se interrumpía antes de finalizar. -
Debido al temor que Enrique VII tenia de la peste, en el año 1532 empezaron a registrarse en Inglaterra las defunciones causadas por esta enfermedad. En Francia, mas o menos por la misma época, la ley exigía a los clérigos registrar los bautismos, fallecimientos y matrimonios. -
Sebastián Muster realizó una compilación estadística de los recursos nacionales, que comprendía datos acerca de la organización política, instituciones sociales, comercio y poderío militar de Alemania. -
Durante un brote de peste que apareció a fines del siglo XVI, el gobierno inglés comenzó a publicar estadísticas semanales de los decesos. Esa costumbre continuo muchos años, y en 1632 los llamados cuentas de mortalidad ya contenían datos sobre los nacimientos y fallecimientos por sexo.
-
Christian Huygens publico un breve tratado titulado "De ratiocinnis in ludo alea" (sobre los razonamientos relativos a los juegos de dados). -
En 1665, Blaise Pascal publicada Tratado sobre el triangulo aritmético, la mas importante contribución realizada hasta la fecha en el ámbito de la combinatoria. -
El primero en dar la definición clásica de probabilidad fue Jacob Bernoulli, matemático suizo. -
Gaspar Neumann, sus cálculos sirvieron de base para las tablas de mortalidad que hoy utilizan todas las compañías de seguros. -
Godofredo Achenwall, profesor de la universidad de gotinga, acuñó en 1760 la palabra estadística, que extrajo del término italiano statista (estadística). -
Monumentos prehistóricos cuyas paredes se encontraban grabadas toscos signos que servían para llevar la cuenta del ganado y la caza. -
Pierre Simo L aplace publicó un gran tratado, titulado "Théorie Analytique des probabilités", donde no se limita a ocuparse de problemas de probabilidades discretas, que son los que corresponden a los juegos de azar, sino que se encarga también de estudiar problemas de probabilidades continuas. -
Jacques Quételect es quien aplica la estadística a las ciencias sociales. Interpretó la teoría de la probabilidad para su uso en esas ciencias y aplico el principio de promedios y de la variabilidad a los fenómenos sociales. -
A finales del siglo XIX, Sir Francis Galton introdujo el concepto de correlación que tiene por objeto medir la influencia relativa de los factores sobre la variables. -
William Sealy Gosset publica un articulo en el que aporta grandes resultados para el estudio de muestras pequeñas, y deduce la distribución t, que se conoce como "t de student", ya que este era el seudónimo con el que publico dicho articulo. -
Pero es sin lugar a dudas Ronal Arnold Fisher, la figura más influyente de la estadística moderna, pues la situó como una poderosa herramienta para la planeación y análisis de experimentos. -
La estadística se ha convertido en un método efectivo para describir con exactitud muchos datos, relacionarlos y analizarlos.
-
En china Confucio, en uno de sus clásicos "Shu-King" escrito hacia el año 550 a. C., nos narra cómo el rey Yao en el año 2238 mandó hacer una estadística agrícola, industrial y comercial. -
En los monumentos egipcios se encontraron documentos importantes, la sabia organización y administración de esta cultura. Hicieron censos.