You are not authorized to access this page.
1000 al 1600

Contexto Histórico Mundial del Año 1000 al 1600

  • Cisma de Oriente y Occidente
    1054

    Cisma de Oriente y Occidente

    La Iglesia Cristiana se divide en la Iglesia Católica Romana y la Iglesia Ortodoxa Oriental debido a diferencias teológicas y políticas. Fue el resultado de un largo período de distanciamiento progresivo teológico y político.
  • Batalla de Hastings
    1066

    Batalla de Hastings

    Guillermo el Conquistador invade Inglaterra y establece el dominio normando, transformando la estructura social y política del país.
  • Primera Cruzada
    1095

    Primera Cruzada

    Expedición militar europea que culmina con la conquista de Jerusalén y el establecimiento de estados cruzados en Oriente Medio. Este inició el complejo fenómeno histórico de campañas militares, peregrinaciones armadas y asentamiento de reinos cristianos, cuyo objetivo fue recuperar el control de las tierras perdidas ante el avance musulmán.
  • Expansión del Imperio Mongol bajo Gengis Khan
    1206

    Expansión del Imperio Mongol bajo Gengis Khan

    Gengis Khan unifica las tribus mongolas y crea el imperio terrestre más grande de la historia, abarcando desde China hasta Europa Oriental, gracias a su avanzada tecnología y a una horda masiva de guerreros nómadas.. El imperio duró desde 1206 hasta 1368.
  • Primeras gafas en Italia
    1270

    Primeras gafas en Italia

    Se crean los primeros lentes ópticos para mejorar la visión, revolucionando la vida diaria y el estudio. Eran dispositivos rudimentarios que consistían en dos lentes montadas en marcos de madera o asta de vaca.
  • Fundación del Imperio Otomano
    1299

    Fundación del Imperio Otomano

    Osmán I establece el Imperio Otomano, que crecerá hasta convertirse en una de las potencias más importantes del mundo. Era un estado imperial turco.
  • Comienzo del renacimiento temprano en Italia
    1301

    Comienzo del renacimiento temprano en Italia

    Se inicia en Florencia un movimiento cultural y artístico que marcará la transición de la Edad Media a la modernidad. Se caracteriza por la renovación artística y cultural, se basa en el humanismo; se busca el realismo, la simetría y la perfección; se valoran los artistas y artesanos; se empieza a usar el naturalismo, la armonía y las proporciones matemáticas.
  • Peste negra
    1347

    Peste negra

    Pandemia que causa la muerte de aproximadamente un tercio de la población europea. Se extendió por las rutas comerciales desde Asia, alcanzó su máximo entre 1347 y 1353 y se estima que mató a entre 75 y 200 millones de personas; provocando cambios sociales y económicos significativos. Entre sus síntomas: Fiebre, tos, manchas en la piel, gangrena, inflamación de los nódulos del sistema linfático, supuraciones, escalofríos.
  • Invención de la imprenta por Gutenberg
    1440

    Invención de la imprenta por Gutenberg

    Johannes Gutenberg desarrolla la imprenta de tipos móviles, revolucionando la difusión del conocimiento en Europa. Fue un sistema que permitía reproducir textos e imágenes de forma rápida y económica.
  • Caída de Constantinopla
    1453

    Caída de Constantinopla

    El Imperio Otomano conquista Constantinopla, marcando el fin del Imperio Bizantino y consolidando su poder en el sudeste europeo. Este hecho marcó el final de la Edad Media y el inicio de la Edad Moderna.
  • Descubrimiento de América por Cristóbal Colón
    Oct 12, 1492

    Descubrimiento de América por Cristóbal Colón

    Cristóbal Colón llegó a lo que hoy conocemos como América al encontrarse con las Antillas y desembarcar en la isla de Guanahaní, misma que bautizó con el nombre de San Salvador. Este hecho dio lugar a la conquista de América, que condujo a las guerras de conquista que diezmaron a la población originaria americana.
  • Inicio de la Reforma Protestante
    Oct 31, 1517

    Inicio de la Reforma Protestante

    Martín Lutero publica sus 95 tesis en la puerta de la iglesia de Todos los Santos de Wittenberg, cuestionando prácticas de la Iglesia Católica y provocando una reforma religiosa en Europa.
  • Conquista de Tenochtitlán
    Aug 13, 1521

    Conquista de Tenochtitlán

    Hernán Cortés con la ayuda de los pueblos tlaxcaltecas y totonacos, derrota al Imperio Azteca y establece el dominio español en México. La caída de Tenochtitlán marcó el inicio de la Colonia.
  • Publicación de "De revolutionibus orbium coelestium"
    1543

    Publicación de "De revolutionibus orbium coelestium"

    Nicolás Copérnico presenta la teoría heliocéntrica, cambiando la comprensión del universo y sentando las bases de la astronomía moderna.
  • Derrota de la Armada Invencible

    Derrota de la Armada Invencible

    La flota española es vencida por la flota inglesa en la batalla de Gravelinas, en el norte de Francia, marcando el inicio del declive del poder naval español y el ascenso de Inglaterra como potencia marítima.