CONTEXTO HISTORICO MUNDIAL

  • Cristianización de Escandinavia
    1000

    Cristianización de Escandinavia

    Los reinos escandinavos, como Noruega, Suecia y Dinamarca, adoptan el cristianismo, poniendo fin a la era vikinga y transformando profundamente sus sociedades.
  • La batalla de Hastings
    1066

    La batalla de Hastings

    Guillermo el Conquistador, duque de Normandía, invade Inglaterra y derrota al rey Harold II. Esto establece la dinastía normanda en Inglaterra y cambia significativamente la cultura y política inglesa.
  • Las cruzadas
    1096

    Las cruzadas

    Serie de expediciones militares promovidas por la Iglesia Católica para recuperar Tierra Santa del control musulmán. Las Cruzadas influyen en las relaciones entre Oriente y Occidente y tienen un impacto duradero en Europa y el Medio Oriente.
  • El imperio Mongol
    1206

    El imperio Mongol

    Liderados por Gengis Kan y sus descendientes, los mongoles conquistan vastas extensiones de Asia y Europa, creando el imperio contiguo más grande de la historia.
    Su dominio facilita el intercambio cultural y comercial entre Oriente y Occidente.
  • La carta Magna
    1215

    La carta Magna

    Documento firmado por el rey Juan de Inglaterra bajo presión de los barones rebeldes. Limita el poder del monarca y establece ciertos derechos legales, convirtiéndose en un hito en el desarrollo del gobierno constitucional.
  • La guerra de los cien años
    1337

    La guerra de los cien años

    Conflicto prolongado entre Inglaterra y Francia por el control del trono francés. La guerra influye en la formación de identidades nacionales y en el desarrollo de nuevas tácticas y tecnologías militares.
  • La peste negra
    1347

    La peste negra

    Una devastadora epidemia de peste bubónica que mata a aproximadamente un tercio de la población europea.
    La enfermedad provoca profundos cambios sociales, económicos y demográficos.
  • La Caída de Constantinopla
    1453

    La Caída de Constantinopla

    El Imperio Otomano, liderado por el sultán Mehmed II, conquista Constantinopla, la capital del Imperio Bizantino. Esto marca el fin de la Edad Media y el comienzo del Renacimiento, al tiempo que fortalece el poder otomano en el Mediterráneo.
  • El descubrimiento de América
    1492

    El descubrimiento de América

    Cristóbal Colón, financiado por los Reyes Católicos de España, llega al Nuevo Mundo. Este acontecimiento inicia la exploración y colonización europea de América y tiene un profundo impacto en la historia mundial.
  • La reforma protestante
    1517

    La reforma protestante

    Martín Lutero publica sus 95 tesis, criticando la corrupción y las prácticas de la Iglesia Católica. Su acto desencadena un movimiento religioso que lleva a la creación de diversas iglesias protestantes y altera el panorama religioso y político de Europa.
  • La primera vuelta al mundo
    1519

    La primera vuelta al mundo

    a expedición de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano circunnavega el globo por primera vez. Este viaje demuestra la esfericidad de la Tierra y abre nuevas rutas comerciales y de exploración.
  • La conquista de México
    1519

    La conquista de México

    Hernán Cortés y sus aliados indígenas derrotan al Imperio Azteca liderado por Moctezuma II. La conquista establece el dominio español en Mesoamérica y transforma radicalmente las culturas y sociedades locales.
  • La Paz de Augsburgo
    1555

    La Paz de Augsburgo

    Acuerdo firmado entre el emperador Carlos V y los príncipes alemanes. Permite a los príncipes del Sacro Imperio Romano elegir entre el luteranismo y el catolicismo como religión oficial de sus territorios, reconociendo la división religiosa en Europa.
  • La batalla de Lepanto
    1571

    La batalla de Lepanto

    Enfrentamiento naval en el que la Liga Santa, una coalición de estados cristianos liderada por España, derrota a la flota otomana en el Golfo de Lepanto. Esta victoria detiene la expansión otomana en el Mediterráneo.