-
Con el logro de la independencia, se mantiene la estructura básica con cuatro ministerios. -
Estructura básica de los ministerios
-
inicia el proceso de diversificación del sistema administrativo en materia de estructura y funciones. -
comienza la institucionalización del gobierno, obteniendo competencia, por ejemplo en materia educativa, servicios de correo y telégrafos, y la construcción de obras publicas, entre otros. -
La administración publica adquiere un carácter típicamente capitalista, pues el estado pretendía el papel de actor principal y lo reflejo en la ley de desarrollo. -
La reforma administrativa para alcanzar los ideales revolucionarios. -
ideales revolucionarios
-
se integraron las entidades paraestatales de forma mas activa en sus diferentes tomas: organismos descentralizados, empresa paraestatal o fideicomisos públicos. -
Se le otorgo la mayor partida económica. -
Se le asigna la elaboración del Presupuesto de la federación y organización administrativa para el logro de servicios públicos -
Publica la ley de secretarias y departamentos de estado, que establece a la administración publica como pilar para el desarrollo del capitalismo impulsando actividad económica en la eficiencia en el servicio publico. -
-
Reforma Administrativa programación- planeación para hacer eficaz y modernizar el aparato administrativo -
Su objetivos de eficiencia en el proceso de desarrollo económico y social eran, establecer técnicas de organización administrativa y preparación del personal gubernamental. -
Sustituyo al CAP y quedo a cargo de las actividades en materia de reforma administrativa. -
Reformas en materia de programación, gasto público, recursos materiales, recursos humanos y otros -
-
Para apoyar y auxiliar las medidas de modernización administrativas -
Manuales Administrativos, para marco normativo interno de cada institución
-
Se transforma la administración en eficaz, eficiente y con cultura de servicio y para combatir la corrupción y la impunidad, valores y conductas de la administración moderna -
Con la modernización administrativa y la declaración del milenio se refuerza la Administración Pública para mejorar la capacidad de servidores públicos y desarrollar eficaz y eficiente la administración financiera -
Se crean los manuales para emitir un acuerdo de normas presidenciales, en los procesos de obras, adquisiciones, recursos, financieros, recursos humanos, materiales, tecnologías de la información, transparencia, auditoria y control. -
Para eliminar las normas administrativas innecesarias y homologar la operación de los procesos de adquisiciones, obras, recursos financieros, recursos humanos, recursos materiales, etc.