-
1835 inicia el proceso de diversificación del sistema administrativo en materia de estructura y funciones. 1861, institucionalización del gobierno, obteniendo competencias en diferentes materias. Separación entre el Estado y la Iglesia.- El Estado pretende el papel de actor principal de la sociedad y lo refleja en la Ley de Desarrollo
-
- Reforma administrativa. “La instauración del poder soberano”
- Apoyo a diferentes secretarías y estudios para mejorar la Administración Pública. Creación del Departamento de Contraloría
- Creación de la Secretaría de Educación Pública (mayor partida económica)
- Secretaría de Hacienda, asignada para la elaboración del Presupuesto de la Federación
-
La estructura de la administración centralizada fue reorganizada. Las Leyes de Secretarías de Estado y Departamentos Administrativos se delega a los titulares de las
dependencias centrales del sector público- Ley de Secretarías y Departamentos de Estado
- Reforma a la Ley de Secretarías y Departamentos de Estado. Se introduce la Secretaría de la Presidencia para la planeación económica y social del país
- Comisión de Administración Pública
-
- Se crea la Secretaría de la Presidencia y la Dirección General de Estudios Administrativos (DGEA), que sustituyó a la CAP. “modernización administrativa”
a) mecanismos de modernización administrativa;
b) modificación de las estructuras, procedimientos y medios de acción administrativa y;
c) organización por sectores de actividad -
Transparencia de los servicios públicos en las reformas administrativas: a) desconcentración y descentralización; b) desreglamentación administrativa; c) agilización de trámites; y d) modernización integral de los sistemas de atención al público 1996, Programa de Administración Pública 2000, Esencia de la Administración Pública: capacidad de los servidores públicos; eficaz y eficiente administración financiera; innovación permanente, tecnologías de la información y comunicación