
Contaduría y finanzas públicas que se han desarrollado entre 1990 y 2015.
-
Se define como dominio público a el dominio fuera problemático ya que se basaban a la propiedad y control.
-
Se inicia el concepto de Nueva Gestión Pública para reformar el sector público denotando las políticas gubernamentales apuntando a la modernización garantizando así la eficiencia y eficacia del sector público.
-
Los activos se convierten en propiedad privada al que se trato al estado como una persona con los mismos derechos que una persona.
-
Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (IPSAS, por sus siglas en inglés). “El objetivo del IPSASB es servir al interés público mediante el desarrollo de normas de contabilidad de alta calidad y otras guías y recursos para el uso de las entidades del sector público en todo el mundo con el fin de que se utilicen como fuente de referencia a la hora de preparar informes financieros de propósito general”
-
"Explora procesos tales como aprendizaje organizacional y procesos de cambio contable gerencial'. Adoptaban una metodología cuantitativa
-
Comprende un amplio conjunto de metodologías y temas que cubren la gama de enfoques de investigación que se encuentran en las ciencias sociales.
2007 Avanzar hacia tales enfoques y promueve un enfoque realista crítico para la investigación de métodos mixtos que es una "forma potencial de salvar las posiciones polarizadas de los paradigmas.
(2009) explica la neoinstitucionalización en la perspectiva de la sociología neoinstitucional (NIS). -
(2010) Descubrió que varios temas han impulsado el PSAR, rendición de cuentas/gobernanza, o, elaboración de presupuestos, auditoría, devengo, previsión de ingresos, nueva gestión pública, contabilidad general, contabilidad financiera general, contabilidad de gestión general. Esta práctica diversa surge del espectro político y de los diferentes contextos económicos y sociales de los países.
(2012) Proceso de institucionalización de la contabilidad de devengo en el sector público. -
Varios países están aplicando un sistema de base devengado modificado o sistemas de base de efectivo, surgiendo como cuestiones técnicas, políticas y conceptual, con estos factores hacen que la adopción sea critica.
-
Con el fin de llegara a implementar futuras investigaciones utilizando un conjunto de metodologías implementando bases solidas para su eficacia y veracidad.