-
• Contabilidad general y de costos
• Contraloría
• Tesorería
• Auditoría interna y externa
• Planeación y control presupuestal
• Análisis e interpretación de información financiera
• Diseño de sistemas de información contable y financiera
• Determinación de impuestos
• Planeación estratégica y financiera
• Formulación y evaluación de proyectos de inversión
• Auditoría financiera
• Consultoría para la toma de decisiones
• Docencia e investigación -
Todas las empresas tienen la obligación de llevar un control en sus negociaciones mercantiles y financieras, de la misma manera que las personas. La contabilidad nace como una disciplina que le permite llevar al ser humano un orden claro y preciso de sus actividades, recursos y económicos.
-
La contabilidad es la hija de las matemáticas, se especializa en el orden y registro desde una venta hasta la expedición de una factura en cualquier negocio.
Se relaciona con;
Ingenierías
Ciencias exactas
Ciencias sociales y técnicas
Cada una tiene sus ramas las cuales son vinculadas a la contabilidad. -
La versatilidad de la carrera, además de que desde una persona hasta un empresario requiere un contador para lograr un mejor resultado en cuanto al manejo de sus intereses económicos y crecimiento de su empresa
-
Es una carrera muy segura y versátil ya que puedes trabajar en diversas áreas, sobretodo antes de tomar una decisión hay que buscar un equilibrio entre las aptitudes y los gustos, para ser un profesional comprometido y eficaz.
-
Forma profesionistas capaces de aplicar las reglas de operación para el manejo de los recursos en las empresas o personas, así como revisión de informes financieros, tare conocida como (auditorías contables, presupuestales, fiscales, financieras)