-
El surgimiento de la contabilidad de costos se ubica una epoca antes de la revolucion industiral.
Procesos productivos consistían en un empresario que adquiría la
materia prima; luego ésta pasaba a un taller de artesanos, los cuales constituían la mano de obra a destajo; y después, estos mismos
eran los que vendían los productos en el mercado. A la contabilidad de costos sólo le concernía estar pendiente del costo de los materiales directos. -
El advenimiento de la Revolución Industrial trajo a su vez las grandes fábricas, las cuales crearon el ambiente propicio para un nuevo desarrollo de la contabilidad de costos. Y aunque Inglaterra fue el país en el cual se originó la revolución, Francia se preocupó más en un principio por impulsarla.
-
Se empezaron a emplear los libros auxiliares en todos los
elementos que tuvieran incidencia en el costo de los productos, como salarios, materiales de trabajo y fechas de entrega. -
Logró consolidar un importante desarrollo, puesto que diseñó su
estructura básica, integró los registros de los costos a las cuentas
generales en países como Inglaterra y Estados Unidos, y se aportaron conceptos tales como: establecimientos de procedimientos de distribución de los costos indirectos de fabricación, adaptación de los informes y registros para los usuarios internos y externos, valuación de los inventarios, y estimación de costos de materiales y mano de obra. -
La integración que se dio entre la contabilidad general y la contabilidad de costos.
-
Época de la Gran Depresión en los EE.UU; y en los cuales la contabilidad se comenzaba a entender como una herramienta de planeación y control, lo cual demandaba la necesidad de crear nuevas formas para anticiparse a los simples hechos económicos históricos, surgen los costos predeterminados y los costos estándar.
Posterior a la gran depresión se comienza a dar gran preponderancia a los diferentes sistemas de costos y a los presupuestos. -
El norteamericano AC. LITTELTON en vista del crecimiento de los activos fijos definía la de amortizarlos a través de tasas de consumo a los productos fabricados como costos indirectos.
-
Surge el concepto de contraloría como medio de control de las actividades de producción y finanzas de las organizaciones;
-
Las empresas industriales consideraban que sus procedimientos de acumulación de costos constituían secretos industriales, puesto que el sistema de información financiera no incluía las bases de datos y archivos de la contabilidad de costos.
-
El norteamericano HT. JHONSON resaltó la importancia de la contabilidad de costos y de los sistemas de costos, al hacerlos ver como una herramienta clave para brindarle información a la gerencia sobre la producción, lo cual implicaba existencia de archivos de costos útiles para la fijación de precios adecuados en mercados
competitivos.