-
En Babilonia, los escribanos preparaban los registros más antiguos de recibos, gastos, contratos de truque, entradas, préstamos y otras operaciones.
-
Entre los años 5400 a.C - 3200 a.C se originan los primeros vestigios de organización bancaria, situada en el Templo Rojo de Babilonia, donde se recibían depósitos y ofrendas que se presentaban con intereses.
-
Para el año 5000 AC, habían leyes en Grecia que imponían a los comerciantes la obligación de llevar determinados libros con la finalidad de anotar las operaciones realizadas.
-
En el 4000 a.C en las primeras ciudades de la humanidad, antes que existiera el concepto de "número" se utilizaban pequeñas figuritas de arcilla para contar y representar bienes como ovejas, grano o pienso.
-
Hacia el 3623 AC en Egipto, los faraones tenían escribanos que por órdenes superiores anotaban las entradas y los gastos del soberano en papiros.
-
El rey de Babilonia, Hamurabi escribe el "Código de Hamurabi", tras el cual aparece una manera generalizada de realizar las inscripciones, estableciéndose el orden: título de cuenta, nombre del interesado, cantidades y total general.
-
Tras la caída del imperio romano se conservaron las prácticas contables y se lograron grandes y avanzadas técnicas contables derivadas de antiguos conocimientos como el desarrollo del crédito, la creación de sociedades comerciales y el empleo del contrato de mandato. Alcanzados principalmente por los estudiosos de la ciencia contable.
-
Benedetto Cortugli establece el método de la Partida Doble y señala el modo de llevar las cuentas mendiante sus libros "El Memorial", "El Diario" y "El Mayor", al cual denomina "Quademo".
-
Fray Luca Paciólo publica su libro "La Summa", donde dedica 36 capítulos al estudio de la contabilidad, el cual explica la partida doble como mecanismo contable.
-
Jehan Ympyn difunde en Inglaterra el método de la partida doble gracias principalmente a su libro.
-
En España, por decreto el 4 de diciembre de 1549, se obliga a los bancos y mercaderes llevar cuenta en lengua castellana de las operaciones por medio de los libros de Caja y Manual.
-
En 1796, Edward Thomas Jones publica un texto que expone un sistema para llevar la contabilidad por medio de un diario mayor a diez columnas, prescindiendo de la partida doble.
-
El Tribunal del Comercio de la Ciudad de México establece la "Escuela Mercantil", siendo cerrada dos años después.
-
1929 fue una época de expansión económica desenfrenada y de especulación bursátil sin precedentes, que culminó con la crisis de bolsa de Nueva York, con la cual se inicio la más grave depresión económica de la historia.
-
Se establece un Sistema Uniforme de Contabilidad mediante el D.L. 20172 de 16 de Octubre de 1973 reglamentado por R.S. 450-73-EF/11 del 18 Nov de 1973, para las empresas públicas y privadas que realicen actividades económicas, racionalicen y uniformicen su procedimiento contable.
-
Se elabora el Plan Contable General Empresarial, publicado en el diario oficial "El Peruano" el 12 de mayo de 2010
-
Para terminar mi trabajo doy importancia a todas las aportaciones que la humanidad ha desarrollado en el campo de la contabilidad y expreso la importancia de aprender a incorporar todos estos conocimientos en nuestra vida diaria con el fin de mejorar nuestra economía personal, manejo del dinero y entendimiento de métodos modernos de registro contable. - Roberto Jairo Ruiz López 3°A