Descarga

Contabilidad

  • 600 (a.c)
    600

    600 (a.c)

    un tribunal de cuentas - en Atenas- se encarga de fiscalizar la recaudación de los tributos.
  • 1494

    1494

    El frai luca pacciolo conciderado el padre de la contabilidad mderna publica su libro LA SUMA donde dedica 36 capitulos al estudio de la contabilidaad
  • 1548
    1548

    1548

    el expansionismo mercantilista llevó al nuevo mundo los conocimientos contables.
  • 1701

    1701

    Napoleón -en sus campañas- fue el encargado de esparcir la contabilidad.
  • 1808

    1808

    Llega el siglo XIX, y con el código de Napoleón (1808), comienza la Revolución Industrial y la contabilidad comienza a tener modificaciones de fondo y forma.
  • 1819

    1819

    A partir de la etapa de la República se comienza a configurar un estado independiente de la Corona Española. El libertador Simón Bolívar ordena que todos los bienes de los españoles conquistadores fueran confiscados para formar parte del patrimonio de la nación.
  • 1821

    1821

    se organiza la Contaduría General con cinco contadores bajo nombramiento oficial.
  • 1873

    1873

    Treinta años más tarde se sustituye la Corte de Cuentas por la Oficina General de Cuentas.
    En este año se elabora el Código Fiscal.
  • 1887

    1887

    se exige a todos los comerciantes llevar al menos cuatro libros de contabilidad: Diario, Mayor, Inventarios y Balance, junto con el libro copiador de cartas.
  • 1901

    1901

    se creó la Escuela de Comercio de la Universidad de Antioquia
  • 1905

    1905

    Se crea la Escuela Nacional de Comercio de Bogotá
    algo que se viralizó en otras ciudades del país dando origen a la organización definitiva del gremio de contadores.
  • 1923

    1923

    La profesión de Contador en Colombia alcanzó reconocimiento a principios del siglo XX, con la creación de la Escuela Nacional de Comercio que, en 1923, se amplió y orientó sus enseñanzas a los modelos europeos.
  • 1935

    se fijaron las normas para el ejercicio de la profesión en el país.
  • 1951

    1951

    Se creó el Instituto Nacional de Contadores Públicos (INCP), formado por profesionales de gran trayectoria. Cuatro años más tarde se organizó la Academia Colombiana de Contadores Públicos Titulados (Adeconti)
  • 1960-1961

    1960-1961

    se reglamentó definitivamente la profesión y se determinaron las normas y procedimientos requeridos para llevar contabilidades, autorizar estados financieros y elaborar declaraciones de renta.
  • 1494

    1494

    el fray Luca Pacciolo -considerado el padre de la Contabilidad moderna- publica su libro "La Summa", en donde dedica 36 capítulos al estudio de la contabilidad, explicando la Partida Doble.