-
así el Estado y no el clero seria el responsable de las nuevas decisiones en materia educativa.
-
Las clases eran simultáneas que en la práctica suponía alumnos de distintos niveles en un mismo salón, lo que a veces dificultada algunos aprendizajes
-
incluyo en la Constitución Política Mexicana se determino qué profesiones necesitan Título para su ejercicio
-
-
-
el 1o. de febrero de 1868 en el edificio del Antiguo Colegio de San Ildefonso; su currícula se caracterizó desde un principio tanto por el enciclopedismo como por su estricto apego al método científico
-
Varios fueron los secretarios de Justicia e Instrucción Pública que motivaron los cambios y trataron de implantar este nuevo sistema, el primero fue Antonio Martínez de Castro.
-
eliminó de tajo la enseñanza religiosa en las escuelas públicas, estableciendo el sistema objetivo
-
escribió La enseñanza elemental guía teórica práctica para la instrucción primaria en la enseñanza objetiva, gimnástica de la mente y del discurso, el dibujo, la escritura, la recitación, la lectura, el canto y la aritmética, publicada en la ciudad de México
-
primer paso para la creación de las normales y para el
desarrollo de la pedagogía donde, entre sus objetivos, señaló para su gobierno “la introducción de la enseñanza objetiva” -
-
-
-
responsable de la Secretaria de Instrucción Publica y Bellas Artes hasta 1911, promovió la reforma integral de la educación mexicana. El maestro Sierra afirmaba, con sus acciones, la convicción de que sin hombres bien preparados se hace imposible el gobierno y el progreso de las naciones.
-
-
La escuela nacional de Química y la Escuela Superior de Comercio que pertenecieron a la extinta Dirección de la Enseñanza Técnica.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
con cinco licenciaturas, una de las cuales era la de Pedagogía.
-