-
Es escritó el libro "instrucciones" por Ptaat-Hotet.En este se da a conocer información acerca de los deberes de los jefes, planificación de las actividades, el valor de la autoridad y entre otras, con el fin de lograr una adecuada gestión delmpersonal.
-
China implementa "La gran regla" sobre temas de administración.
-
El filosofo Confucio hizó grandes aportes a la administración y al arte de gobernar. Tiempo después son usados sus aportes para la elaboración de la constitución de Chow.
-
37 a.c (fecha no confirmada)
Verrón hace varias sugerencias sobre los criterios de trabajo tanto en la disposición al trabajo, la edad, la experiencia y manejo del personal en el imperio romano. -
Se evidencian las relaciones de dependencia y obediencia a cambio de protección en el periodo feudal.
En el capitulario de Carlo Magno se hace descripción de los deberes elos funcionarios administrativos. -
En el reinado de Ramsés II se resaltan tres (3) actividades que aportaban a la administración del templo: la especialización, la capacitación de los funcionarios y la supervición del personal.
-
Nacimieno del "Cameralismo" por Austria y Alemania enfocado en la selección y entrenamiento de subordinados.
-
La administración se entiende y se reconoce como una ciencia formal, ya que sus orígenes se remmontan a los origenes de la humanidad. Por ejemplo: en el período mesolítico se da el primer intento de creación de tribus y deberes como comunidad, es decir, inician un proceso de evolución social.
-
Nace la Escuela Mecanicista por Frederick W. Tayler, quien se enfocó en la relación del hombre con la máquin con el objetivo para ahorrar tiempo en los procesos.
-
Se proyecta la Escuela de Procesos Administrativo fundada por Henri Fayol, quien por medio de los procesos administrativos creo sus principios haci la administración.
-
Krauss señala que la administración es el manejo del hombre.
-
Adriana Lucía Burgos Villamil
código: 37357 / profesional en lenguas modernas