-
El poder no solamente descansaba en el derecho divino sino en el contrato social. Por ello se inauguraba la monarquía constitucional.
-
Se da el ingreso de España al constitucionalismo y la representación nacional basada en la igualdad de ciudadanos, y la división de poderes. Limita el poder absoluto de los gobernantes, ya no se podía esclavizar a los indígenas.
-
A las legislaturas de los estados se les concedió el poder de decretar los gastos internos de su administración, también crea la milicia cívica, los establecimientos, corporaciones o tribunales para los servicios de justicia, economía e institución pública.
-
Se da la primera constitución política del Estado de Guatemala contenida en un total de 268 artículos. Está viene a ser completada por la Declaración de los derechos del estado y sus habitantes.
-
Quedó instalada la asamblea Constituyente. Dominada por los liberales pero con representación de la minoría conservadora, lográndose que el 11 de diciembre se promulgara la Constitución con 104 artículos y 5 disposiciones transitorias.
-
Se aprobó un texto la Constitución que garantizaba a sus habitante la vida, la honra, seguridad individuad, libertad, propiedad, igualdad y el derecho de defensa, y también abolió la pena de muerte en uno de sus artículos.
-
Esta institución contenida 212 artículos, albergando grandes innovaciones en materia social, debido a la situación internacional tras el final de la Segunda Guerra Mundial.
-
La constitución se inspiro en el anticomunismo. Estaba contenida por 245 artículos y nueve artículos transitorios. Busca eliminar los cambios y conquistas económico-sociales alcanzados por la revolución de Octubre.