-
Comienzo del proyecto empresarial por cuatro jovenes: Roberto, Ana, Lara y Jose Luis
-
Presentación de los productos elegidos.
-
Elección del producto final mediante votación
-
Presentación de los promotores y de la idea elegida mediante un documento de Word y Power Point
-
Presentación de los promotores y la idea desarrollada
-
Elección de la forma jurídica de la empresa realizando además todos los trámites de constitución, presentado estos en los mismos formatos que la fase anterior.
-
Presentación de forma jurídica, cuadro de gastos y trámites a realizar.
-
-Certificación negativa del nombre
-ITP y AJD ( modelo 600)
-Solicitud del CIF ( modelo 036)
-Alta impuesto de bienes muebles (modelo 901N)
-INSS ( modelo TA6)
-Comunicación de apertura del centro de trabajo -
-
Registrarse como empresa, en este caso en la Comunidad de Madrid, para poder modificar o innscribir la personalidad jurídica de tu empresa.
-
Certificado emitido por el RMC que autoriza a gestionar un nombre de empresa no existente anteriormente.
-
No requiere ningún trámite ya que se realiza en el momento.
-
Esta debe realizarse en el registro central de sociedades laborales.
-
Se obtendra en el plazo de un mes después de haber realiza la inscripción en el registro mercantil , al igual que el NIF
-
Te darán el Nif provisional en el plazo de un mes tras la inscripcion de la empresa( 8 de noviembre)
-
Realización de la fases 2.1 y 2.2 (ESTUDIO Y ANÁLISIS DE LOS SECTORES DE LA ACTIVIDAD Y DE LA COMPETENCIA)
-
-
Acto reglado de la administración municipal, por lo que, previa compobraciñon del cumplimiento de la normativa urbanistica y sectorial de aplicación se autoriza al solicitante la implantación modificación o cambio de una activdad y su ejercicio en un local determinado.
-
-
Esta se solicitara en la Agencia Tributaria antes del inicio de la actividad.
-
-
-
Simultaneamente al alta de al menos un trabajador (modelo T.A 6 ó TA. 7)
-
Este se obtendra en la Tesoreria de la Seguridad Social.
-