-
Se limita a doce horas diarias la jornada laboral de los niños
-
filósofo político y revolucionario francés, y, junto con Bakunin, Kropotkin y Malatesta uno de los padres del pensamiento anarquista y de su primera tendencia económica, el mutualismo.
-
Es posiblemente el más conocido de la primera generación de filósofos anarquistas y está considerado uno de los padres de este pensamiento, dentro del cual defendió la tesis colectivista y el ateísmo.
-
Junto a Friedrich Engels, es el padre del socialismo científico, del comunismo moderno, del marxismo y del materialismo histórico. Sus escritos más conocidos son el Manifiesto del Partido Comunista (en coautoría con Engels) y El Capital.
-
Se prohíbe el trabajo de los niños menores de nueve años en las fábricas de algodón
-
Amigo y colaborador de Karl Marx, fue coautor con él de obras fundamentales para el nacimiento de los movimientos socialista, comunista y sindical, y dirigente político de la Primera Internacional y de la Segunda Internacional.
-
-
Se limita el trabajo de los niños entre 10 y 13 años a 48 horas semanales; entre 13 y 18 años a 69 horas semanales.
Se estipula que los niños deberán acudir dos horas a la escuela durante su tiempo de trabajo. -
-
Se limita el trabajo de las mujeres a 56 horas y media semanales en las fábricas. Leyes para controlar la seguridad, ventilación, comidas, etc, en el trabajo.
-
Jornada que se ha utilizado habitualmente para realizar diferentes reivindicaciones sociales y laborales a favor de las clases trabajadoras por parte, fundamentalmente, de los movimientos socialistas, anarquistas y comunistas, entre otros.
-
En el periodo 1900-1975 el crecimiento fue elevado, debido al alto crecimiento natural propio de la
transición demográfica -
-